Fue en el 2011 cuando en nuestro país apareció por primera vez una venta especial llamada “El Buen Fin”, cuyo objetivo era, y sigue siendo, ofrecer ofertas y promociones especiales durante cuatro días en beneficio de los consumidores. Y aunque al principio estas ofertas eran mucho más atractivas, aún ahora se pueden adquirir artículos con un buen descuento o mayores facilidades. Por ello, hoy te vamos a hablar de cómo comprar en El Buen Fin, para que lo hagas de una manera inteligente y planeada, esto con el propósito de que tus finanzas personales se mantengan sanas.
Está comprobado que nuestro cerebro sí se ve influenciado ante las ofertas, y por eso, muchas personas terminan endeudadas y comprando cosas que ni siquiera en verdad necesitan, pero que las adquirieron porque tenían un gran descuento.
Si eres de los que se ayudan con una lista cuando van al súper para llevar estrictamente lo necesario, entonces debes hacer lo mismo para saber cómo comprar en El Buen Fin y que sea en verdad un beneficio económico para ti.
Estamos a algunas semanas para aprender a cómo comprar en El Buen Fin, y el paso más importante es que fijes un presupuesto para cada cosa que desees. Tal vez después de leer la palabra presupuesto te preguntes: Entonces, ¿no debería aprovechar al máximo El Buen Fin y usar todos los descuentos o los MSI qué ofrecen? Y la respuesta es No. No porque haya muy buenas condiciones de compra debas hacer uso indiscriminado de tu poder adquisitivo. Tener efectivo disponible, o la capacidad de pagar un crédito, implica una mayor responsabilidad con el fin de que tus finanzas personales no sufran consecuencias, y para lograr esto es qué se debe contar con un presupuesto.
También hay que saber que existe una gran diferencia entre cubrir necesidades y comprar. Por ejemplo, una necesidad es adquirir una laptop para tus hijos, no así una pantalla más grande. Y no es que digamos que se queden con las ganas de ella, sino más bien, que jerarquices los beneficios que puedes obtener con esta compra especial.
Separa por rubros, y en sobres, el dinero en efectivo que vas a usar en cada compra, esto con el fin de no pasarte del presupuesto destinado. Y recuerda también apegarte a la lista de compra por sobre todas las cosas.
Muchas empresas, ante la inminente llegada de El Buen fin, adelantan una parte del aguinaldo. Se sabe que las dependencias gubernamentales dan hasta un 50%, mientras que las empresas privadas entre un 30% y un 50% de dicho beneficio. Sea cual sea el porcentaje de aguinaldo que te proporcionen, lo máximo que puedes gastar es un 30% del mismo, pues debes tener presente que aún falta más de un mes para terminar el año, así como que se presentan gastos extraordinarios por las fiestas decembrinas y que también nos espera la tan temida llamada “cuesta de enero”, si solo dispones del porcentaje que te recomendamos tus bolsillos estarán a salvo.
¿Y sí no te adelantan el aguinaldo? En ese caso hemos mencionado que no debes hacer uso de más del 30% de tus ingresos netos si vas a utilizar efectivo, y también basarte en el mismo porcentaje si utilizas algún crédito para comprar.
A muchas personas les da cierta pereza darse a la tarea de comparar precios y calidades en diferentes lugares antes de comprar, este excelente hábito financiero te puede hacer ahorrar una considerable suma de dinero. Y sí, implica paciencia y tiempo, pero no solo te beneficia en el ahorro como hemos mencionado, sino que también, te da la seguridad de comprar el mejor artículo porque conocerás la calidad del mismo.
Afortunadamente, el internet nos ha beneficiado también en esto, ya que puedes leer la experiencia de compra de otros y así saber si ese artículo cubre o no con tus expectativas.
Comprar inteligentemente implica una serie de acciones. Toma nota:
Cómo comprar en El Buen Fin, también implica realizar compras por internet, ya que para muchas personas esta opción les es más cómoda. Así que al hacerlo hay que tomar en cuenta:
Estamos seguros de que sí echas mano de esta guía para comprar en El Buen Fin disfrutarás de finanzas sanas e inteligentes. Y te recordamos que en escampa tenemos el crédito en línea ideal para ti. También contamos con crédito de liquidez sin aval o garantía hipotecaria, crédito para mejorar o construir casa, entre muchas más opciones que puedes solicitar ahora mismo, mediante un proceso totalmente seguro y con respuesta en menos de 24 horas.