¿Te es difícil llegar a fin de mes? ¿No tienes la libertad de adquirir lo qué quieres? Sí es así, tal vez lo que necesitas urgentemente es refinanciar tu deuda. A veces, nuestra situación financiera termina siendo muy diferente a lo proyectado, y es que surgen situaciones que desbalancean nuestra cartera. Así que considerar hacerlo puede ser una excelente opción, pero, ¿cómo refinanciar tu deuda? Nosotros te lo explicamos.
En palabras simples, consiste en cambiar el contrato y las condiciones de tu crédito. Es modificar el plazo, la tasa de interés o el sistema de amortización, entre otros términos, para ajustar la sobrecarga que te está impidiendo tener unas finanzas sanas, o en el peor de los casos, comenzar a incumplir con el pago de la deuda. Es buscar condiciones más favorables dentro del mercado financiero para que cumplas en tiempo y forma el compromiso adquirido.
Se debe tomar esta decisión cuando te des cuenta que tus condiciones financieras ya no son las óptimas para seguir cumpliendo con tus pagos. Acudir con la entidad financiera que te otorgó dicho crédito y negociar tu refinanciamiento antes de entrar en mora es la mejor opción, ya que así evitas afectar negativamente tu historial crediticio con reportes que ponen en riesgo tu estatus financiero y las posibles solicitudes que a futuro puedas hacer. Así como evitar llamadas o visitas de cobranza del área jurídica, que ahí sí se vuelve un problema más serio. En cambio, solicitar la reestructura de tu crédito implica la buena voluntad que tienes para cubrir tu deuda.
¡Ojo! Pero para refinanciar tu deuda, el banco debe estar de acuerdo en hacerlo, es una decisión que ninguna de las dos partes puede tomar sin el consentimiento del otro.
Seguro que ya estás convencido, y estás pensando: ¿cómo refinanciar tu deuda? Pues aquí te van las diferentes opciones para lograrlo. Cabe mencionar que cada una de las siguientes formas está diseñada para subsanar una situación en especial, sin embargo, el objetivo es el mismo: apoyarte a cumplir con el pago en tiempo y forma.
Como en todo cambio, sí se consiguen beneficios, pero también hay cosas que al final no lo son tanto, por ejemplo:
Si existe alguna anomalía al refinanciar tu deuda, siempre tienes el apoyo de La Procuraduría Federal del Consumidor https://www.gob.mx/profeco , ahí puedes obtener la orientación que necesitas en dado caso.
Como puedes observar, el refinanciar tu deuda es una excelente opción para que puedas cumplir con ese crédito que a veces no te deja llegar a fin de mes de manera desahogada. Y como siempre, recuerda que en escampa https://escampa.mx/ puedes obtener hasta $150,000.00 pesos en cuestión de minutos para que logres todo lo que te propongas. ¡En un clic cuentas con nosotros!
Este es un texto informativo que contiene sugerencias. En escampa no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos o servicios mencionados aquí.