Dentro de las herramientas financieras más usadas se encuentran las tarjetas de crédito y también las departamentales, y es que, ambas opciones ofrecen muy a menudo las compras a meses sin intereses, también conocidas como MSI. Si te interesa saber cómo usar los meses sin intereses para aprovecharlos a tu favor, y qué aspectos debes considerar antes de solicitar este tipo de crédito, te lo explicamos a continuación.
Es un sistema de pago que te permite comprar ciertos artículos que no podrías adquirir de contado, y que te brinda la oportunidad de diferir ese pago en mensualidades fijas sin pagar intereses. Por lo general, los establecimientos que manejan este tipo de promoción dividen el costo total en plazos que van desde los 3 hasta los 12 meses o incluso hasta más.
En palabras más simples, los MSI es un tipo de crédito, el cual surge de un acuerdo entre los bancos y los establecimientos para vender ciertos productos; por ello, es que es imposible que participen todas las tarjetas de crédito o departamentales. Sin embargo, como en todo crédito, si no pagas en tiempo y forma se sumarán intereses, lo cual hace que se pierdan los beneficios de pagar a meses sin intereses.
Uno de los aspectos más importantes de las finanzas personales es saber cómo y cuándo comprar, porque en cada acción que tenga que ver con nuestro dinero debemos buscar un beneficio. Por ello, en cómo usar los meses sin intereses, de manera particular, se recomienda únicamente en compras de alto costo, es decir, en productos que te darán un beneficio por un tiempo prolongado.
Por ejemplo, si adquieres una laptop, tendrá una vida útil de varios años, lo que hará que valga la pena pagar 12 o hasta 18 meses para cubrir su costo total. En cambio, si quieres comprar un producto o servicio que durará muy poco su vida útil no valdrá la pena, ya que su valor será poco rentable o nulo y tú seguirás pagando esa deuda.
La cuota que debes cubrir en los meses sin intereses son cantidades fijas que suman la totalidad del pago del producto adquirido. Entonces, el pago inicial es solo una parte y el resto se divide a lo largo de los meses elegidos.
Para calcular los MSI se divide la cantidad que se financió entre el número final de las cuotas establecidas, ya sean 3,6,12, 18 o hasta 24 meses. Por ejemplo, si el precio de la laptop que compraste es de $12,000.00 pesos, el pago inicial debe ser de 3 mil y los otros 9 mil restantes se dividen entre 3, así cada mensualidad será de 3 mil pesos. Una vez fijados el número de mensualidades no podrán ser cambiadas, es decir, si compraste algo a 6 meses y necesitas más tiempo para poder liquidarlo te tendrás que ajustar a los 6 meses que elegiste al principio.
Es importante que sepas que no podrás disponer del total de tu línea de crédito por el tiempo que dure el plazo, pues estará ocupada por el total del precio del artículo que adquiriste, y se irá liberando conforme vayas cumpliendo con cada mensualidad.
Es importante que sepas como usar los meses sin intereses a tu favor para que su beneficio se vea reflejado realmente en tus finanzas personales, y para ello debes saber también que:
Saber cómo usar los meses sin intereses siempre será una gran opción si tus compras son planeadas, si te apegas a tu presupuesto y sobre todo, si cumples con cada una de las mensualidades.
Solicita tu crédito en línea y comprueba lo fácil que es financiar tu proyecto o pagar tus deudas con escampa, contamos con crédito de liquidez sin aval o garantía hipotecaria, crédito para mejorar o construir casa, entre muchas más opciones que puedes solicitar ahora mismo, mediante un proceso totalmente seguro y con respuesta en menos de 24 horas.