Si existe un tipo de empresa que no podía quedar fuera de la era digital que estamos viviendo, es el de los servicios financieros. Las crecientes necesidades de un muy amplio sector de la sociedad respecto a sus finanzas, sin importar si hablamos de individuos, empresas o gobiernos, han llevado al surgimiento de las llamadas fintechs.
Estas empresas han experimentado un gran auge de algunos años a la fecha. La gran variedad de servicios que ofrecen, así como la inmediatez de los mismos, les ha hecho adquirir cada vez más peso, a tal grado que se perfilan como el futuro de las finanzas. ¿Te interesa conocer de qué se trata el fenómeno fintech? Sigue leyendo.
El término fintech proviene de los vocablos en inglés financial y technology. Traducido al español, se tiene el significado “tecnología financiera”, que es básicamente la razón de ser de estas nuevas compañías: utilizar la tecnología para lograr una mejora o la automatización de servicios y procesos financieros.
Las fintech son un sector de crecimiento vertiginoso, orientado a los intereses tanto de consumidores como de empresas. Aunque su tecnología fue creada originalmente para uso interno de las instituciones financieras, su impacto ha sido tal que ha alcanzado rubros como las finanzas personales, la educación, la recaudación de fondos, la gestión de inversiones, entre otros.
Los productos y servicios desarrollados por las fintech involucran elementos como Internet, teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras, criptomonedas y otros similares que se han vuelto indispensables, y hasta cotidianos, en su ecosistema.
Podemos mencionar como principal utilidad de una fintech la de acercar productos y servicios financieros a más personas, sin necesidad de perder tiempo y esfuerzo en acudir hasta una oficina o sucursal bancaria. Todo ello, por un costo más justo.
Alrededor del mundo, casi dos tercios de los usuarios de servicios financieros han decidido optar por productos o servicios fintech, especialmente en regiones como Latinoamérica, donde la cobertura asciende a 77%. Esto se debe a las diversas complicaciones y trabas de tipo administrativo que implica poseer una cuenta tradicional, así como los altos costos y comisiones.
Una característica general de cualquier fintech es que ofrecen productos y servicios accesibles, de uso sencillo y con los elementos mencionados previamente. Permiten gestionar cualquier tipo de activo financiero, como cuentas de crédito y débito, de manera completamente digital.
De manera más puntual, podemos enlistar sus características más notables:
Dentro del mercado financiero no existe un enfoque único, ni una solución única, ya que las necesidades de los usuarios son muy variadas y diferentes entre sí. Por ello, las fintech se han diversificado de tal manera que podemos encontrar los siguientes tipos:
La irrupción de las empresas fintech ha venido a cambiar las reglas del juego. Frente a los cambios de consumo en la sociedad, detonados por factores como los avances tecnológicos y la pandemia, la industria bancaria tradicional debe enfrentar ahora una transformación inevitable si quiere mantenerse en el mercado.
Se tiene proyectado que la industria de las tecnologías financieras continúe aumentando en los próximos años, gracias a la amplia aceptación que ha alcanzado entre las preferencias de los usuarios. Dicha aceptación proviene de su capacidad para romper con el modelo financiero tradicional que, aún hoy, entorpece el acceso a productos financieros, además de discriminar quién sí y quién no puede acceder a ellos.
Además, en el caso de México, las fintech ya se encuentran sometidas a regulaciones por parte de autoridades gubernamentales gracias a iniciativas como la Ley Fintech. Esto les otorga aún más respaldo y confiabilidad, ya que no podemos dejar de lado el papel clave que desempeñan en la inclusión de sectores de la sociedad históricamente relegados por las instituciones financieras.
Escampa, S.A.P.I. de C.V. es una empresa mexicana con más de 20 años en el sector financiero con préstamos en línea. Contamos con la solución adecuada para ti, desde créditos educativos, hasta créditos para liquidez, para gastos médicos, remodelar casa, o cualquier cosa que se presente.
Si te encuentras en busca de un crédito personal con la posibilidad de tramitarlo en línea, de manera segura y con la garantía de tener rapidez de respuesta, tu solución está en Escampa. Si deseas más información, estamos para servirte en el teléfono 55 1224 6845, en el correo soporte@escampa.mx o a través de nuestro formulario de contacto.