¿Alguna vez te has preguntado qué hacen las personas con mucha abundancia económica que no estés haciendo tú? ¡Probablemente lo hagas a diario! El sueño de millones de personas es tener negocios exitosos y convertirse en millonarios.
Sin embargo, acumular riqueza no solo deriva del trabajo exhaustivo, ni de tener un negocio exitoso. Se requiere de ciertos hábitos financieros que hoy en el blog de escampa te contaremos para que los apliques en tu vida cotidiana ayudándote a mejorar la forma en que administras tu dinero.
Las mentes millonarias se encuentran en búsqueda constante de nuevas oportunidades para invertir, generar dinero y tener fuentes de ingresos adicionales a la principal. Esto muchas veces implica tener su dinero trabajando para ellos, es decir, con inversiones en las que prácticamente no tengan que hacer un esfuerzo adicional, como CETES o bienes inmobiliarios.
Las personas que tratan de tener una actitud millonaria, o de dar la impresión de tener mucho dinero suelen adquirir los modelos más actuales de teléfonos inteligentes, automóviles de lujo, ropa al último grito de la moda, entre otras tendencias que dejan de ser tendencia rápidamente.
Quienes tienen mentalidad millonaria optan por inversiones inteligentes en los objetos que usan a diario. Un automóvil cómodo, de buena calidad y que les dure en buenas condiciones por muchos años; ropa fina y atemporal, que puedan combinar para usar muchas veces.
Incluso te sorprenderás si observas a grandes millonarios como Mark Zuckerberg, CEO de Meta, quien constantemente usa ropa sencilla para no malgastar su energía mental en pensar en lo que se debe poner cada día.
Ser millonario no implica gastar a manos llenas, sino administrar mejor el presupuesto con el que se cuenta. Una persona con buenos hábitos financieros sabe que sus ingresos deben dividirse en tres partes: gastos, ahorro e inversión. La parte que dedican a los gastos debe ser aprovechada al máximo para tratar de reducir el dinero destinado, para lo cual se necesita hacer compras inteligentes y tomar decisiones financieras que permitan tener un mejor estilo de vida.
Por ejemplo, una persona que hace sus compras y planea los menús de la semana para tener en casa todo lo necesario para cocinar gastará menos que aquellos que compran a diario, o que comen en la calle. Además, estos hábitos a la larga se traducen en una mejor salud y calidad de vida al optar por ingredientes saludables.
Millones de personas han aprovechado los beneficios de las tarjetas de crédito, endeudándose cada vez que quieran hacer una compra, ya sea grande o pequeña. Sin embargo, al mes deben dedicar una gran cantidad de sus ingresos a pagar el monto de su tarjeta, más los intereses de la cuenta.
Por su parte, una persona con mentalidad millonaria opta por pagar de inmediato aquellas compras que realice, ya que para eso cuenta con un ahorro que le permita tener una mayor capacidad adquisitiva. Ahora bien, las personas millonarias también se endeudan, ¡de eso no cabe duda!, pero lo hacen con planes de financiamiento que saben que podrán cubrir para que no pongan en riesgo su patrimonio por una deuda no saldada.
Sin duda, una persona no puede acumular una gran riqueza sin conocer el funcionamiento básico del dinero, inversiones, economía nacional, e incluso sobre impuestos. Esto implica escuchar noticias, leer periódicos y artículos sobre economía, pero también buscar el consejo de expertos o asesores financieros para tomar mejores decisiones sobre sus inversiones.
Las mentes millonarias saben que el ahorro no es la única forma de anticiparse a un imprevisto. Por ello, suelen adquirir planes de previsión como seguros de vida, de gastos médicos, incluso de gastos fúnebres, entre otras emergencias que impliquen un gasto de grandes sumas de dinero.
Asimismo, saben que no pasarán trabajando toda su vida y realizan planes para su retiro, en el que no se queden completamente sin trabajar, sino con ingresos y potencial para seguir invirtiendo para tener mayor tranquilidad durante su vejez.
Aunque tengan mucho dinero, las personas con mente millonaria saben que, por un accidente, un robo, o una crisis económica nacional podrían perder toda su fortuna. Por ello, no viven con excesos, derrochando con una mano lo que recogen con la otra.
Las personas con gran poder adquisitivo no acumulan dinero únicamente por sus ingresos, sino a través de hábitos financieros donde la inversión, el ahorro y las decisiones inteligentes son lo más importante.
Esperamos que esta información te ayude a analizar qué hábitos financieros te conviene cambiar para mejorar tu solvencia económica y tus hábitos financieros. Si necesitas dinero para financiar una inversión, abrir un nuevo negocio, para cubrir gastos médicos, para consolidar tus deudas o incluso crédito educativo, en escampa encontrarás una financiera confiable que te prestará hasta $300,000 a pagar en plazos flexibles.
Solicita tu crédito financiero a través de nuestra página web y usa nuestra simulación de crédito para calcular el monto de tus pagos y aprovecha todos los beneficios que escampa tiene para ti.