Para muchos, estar registrado en el Buró de Crédito https://www.circulodecredito.com.mx/ es sinónimo de estar “boletinado negativamente” cuando no es así. Aparecer en esta institución privada es de lo más normal cuando solicitamos un crédito, desde el más sencillo como el de la línea celular, hasta uno más grande como lo es el hipotecario.
También hemos hablado de la importancia de conocer nuestro historial crediticio, ya que este documento contiene toda nuestra información crediticia. Si ya lo consultaste, o lo vas a consultar, tal vez te aparezcan varias claves como la 97. ¿Qué significa la clave 97 en el Buró de Crédito?, hoy te lo vamos a aclarar.
Antes de entrar de lleno en materia, debes saber que el Buró de Crédito maneja varias claves y cada una de ellas sirve para que cualquier institución crediticia sepa si la persona que les solicitó un préstamo es un buen pagador o no, sin necesidad de subrayarlo en el historial crediticio.
Las claves que utiliza el Buró de Crédito son:
Si en tu historial crediticio aparece la clave 97, eso quiere decir que tu deuda fue liquidada con “quita”, es decir, con un descuento acordado. Tal vez el monto que debías pagar era muy alto y por ello no pudiste pagar la deuda de una manera completa e hiciste uso de este beneficio. Aun cuando hayas liquidado lo establecido con quien te otorgó el crédito, tu calificación se ve afectada en el Buró de Crédito y por eso usan esta clave en tu historial, para que las futuras empresas financieras sepan que no pudiste pagar por completo tu adeudo.
Es un convenio entre tú, como deudor, y el banco con el fin de pagar cierto porcentaje de la deuda. Es decir, el banco renunciará al pago total y a cambio tendrás que asumir que aparezca la clave 97 en tu historial crediticio. Cuando esto sucede te será difícil ser sujeto a crédito, ya que las financieras sabrán que no cumpliste con el pago total inicial de tu crédito personal.
Aun cuando cubras tus deudas con quita, o con cualquier otro tipo de acuerdo, tendrás que esperar un tiempo para que el estatus de tu historial crediticio sea positivo, por ejemplo:
El objetivo de obtener un crédito personal no solo consiste en utilizar la cantidad que nos prestaron para un fin en específico, sino también, en generar un historial financiero de excelencia, de tal manera que al cumplir de forma puntual con el pago de nuestras deudas podamos acceder a mejores y mayores créditos.
La CONDUSEF https://www.condusef.gob.mx/ aconseja no dejar de pagar en ninguna circunstancia, y sí por alguna razón no puedes hacerlo, revisa las siguientes opciones para llegar un acuerdo con tus acreedores:
Recuerda que con escampa puedes finiquitar esa deuda que no parece tener fin y comenzar a consolidar tus objetivos financieros, así que entra ya a https://escampa.mx/. ¡En un clic cuentas con nosotros.
Este es un texto informativo que contiene sugerencias. En escampa no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos o servicios mencionados aquí.