Para muchas personas, tener un registro en el Buró de Crédito https://www.burodecredito.com.mx/ es sinónimo de estar “boletinado negativamente” cuando no es así. Aparecer en esta institución privada es de lo más normal cuando solicitamos un crédito, desde el más sencillo como el de la línea celular, hasta uno más grande como lo es el hipotecario.
En publicaciones anteriores del blog de escampa hemos hablado de la importancia de conocer nuestro historial crediticio, ya que este documento contiene toda nuestra información crediticia. Si ya lo consultaste, o lo vas a consultar, tal vez te aparezcan varias claves, y es probable que te preguntes qué significa la clave 97 en el Buró de Crédito. Hoy te lo vamos a aclarar.
Antes de entrar de lleno en materia, debes saber que el Buró de Crédito maneja varias claves y cada una de ellas sirve para que cualquier institución crediticia sepa si la persona que les solicitó un préstamo es un buen pagador o no, sin necesidad de subrayarlo en el historial crediticio.
Las claves que utiliza el Buró de Crédito son:
La clave 97 en tu historial crediticio significa que tu deuda fue liquidada con “quita”, es decir, con un descuento acordado. Tal vez el monto que debías pagar era muy alto y por ello no pudiste pagar la deuda de una manera completa e hiciste uso de este beneficio. Aun cuando hayas liquidado lo establecido con quien te otorgó el crédito, tu calificación se ve afectada en el Buró de Crédito y por ello usan esta clave en tu historial, para que las futuras empresas financieras sepan que no pudiste pagar por completo tu adeudo.
Una quita es un convenio entre tú, como deudor, y el banco con el fin de pagar cierto porcentaje de la deuda. Es decir, el banco renunciará al pago total y a cambio tendrás que asumir que aparezca la clave 97 en tu historial crediticio. Cuando esto sucede te será difícil ser sujeto a crédito, ya que las financieras sabrán que no cumpliste con el pago total inicial de tu crédito personal.
Al aceptar la quita, la financiera que te prestó dinero tendrá que renunciar al monto que tenía que cobrar. Por ello, se encargará de alertar a otras financieras sobre tu caso, y esto lo hará a través del historial crediticio en el Buró de Crédito.
Las claves del Buró de Crédito que inician con el número 9 corresponden a créditos con problemas graves de pago. En particular, la clave 97 indica que el usuario no pudo liquidar su deuda y requirió del apoyo de una quita, por lo que se considera una cuenta con deuda parcial o total sin recuperar.
Las instituciones financieras revisan el informe de los adeudos de los clientes que solicitan préstamos o créditos. En ese caso, al revisar el Buró de Crédito, la financiera considerará el estado de los adeudos presentes y anteriores. Encontrar una clave 97 puede indicar que se trata de un caso de riesgo de falta de pago, por lo que la financiera podría negarse a otorgar el financiamiento.
Aun cuando cubras tus deudas con una quita, una reestructuración, o con cualquier otro tipo de acuerdo, tendrás que esperar un tiempo para que el estatus de tu historial crediticio sea positivo, por ejemplo:
El objetivo de obtener un crédito personal no solo consiste en utilizar la cantidad que nos prestaron para un fin en específico, sino para generar un historial financiero de excelencia, de tal manera que al cumplir de forma puntual con el pago de nuestras deudas podamos acceder a mejores y mayores créditos.
La CONDUSEF https://www.condusef.gob.mx/ aconseja no dejar de pagar en ninguna circunstancia, y si por alguna razón no puedes hacerlo, revisa las siguientes opciones para llegar un acuerdo con tus acreedores:
Y como ya hablamos, la quita también es opción para cumplir con el pago de tu deuda.
Si ya liquidaste tu deuda por completo mediante una quita, o una reestructuración, debes contar con una carta finiquito. Esto es importante en especial si la deuda fue traspasada a un despacho de cobranza ya que con ese documento podrás ampararte en caso de una nueva demanda, o bien, comprobar que la deuda ha sido liquidada y se debe cancelar el registro de la misma en el Buró de Crédito y en la base de datos de la financiera.
Ahora bien, en ocasiones, el cliente queda tranquilo por dejar su cuenta en ceros, pero algunas tarjetas de crédito siguen generando cobros de comisiones, lo que mantiene vigente el adeudo o los intereses, y se corre el riesgo de seguir manteniendo la deuda por más tiempo. Por ello, la carta finiquito es indispensable para comprobar que la cuenta está saldada y no generar más adeudos.
La forma más efectiva de evitar las claves que empiezan con el 9 en el Buró de Crédito es organizando los pagos para evitar retrasos, intereses y deudas demasiado altas y difíciles de pagar. Asimismo, es recomendable ajustarte a un presupuesto para no endeudarte de más ni tener problemas para pagar tus compras.
Si tienes muchas deudas en diferentes tarjetas, optar por una transferencia de saldos o consolidación de deudas te ayudará a organizar mejor tus pagos y liquidar los créditos con más facilidad.
Recuerda que con escampa puedes finiquitar esa deuda que no parece tener fin y comenzar a consolidar tus objetivos financieros, así que entra a nuestra página web para solicitar tu préstamo personal. ¡En un clic cuentas con nosotros!
Este es un texto informativo que contiene sugerencias. En escampa no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos o servicios mencionados aquí.