El Círculo de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia (SIC) https://www.circulodecredito.com.mx/, que tiene como objetivo el registro del historial crediticio de todos los usuarios de servicios financieros, es decir, recopila la información acerca del comportamiento y cumplimiento de los pagos de los créditos obtenidos y es en esta dependencia donde puedes solicitar tu Reporte Crédito Especial (RCE), que es el equivalente al Historial Crediticio que emite El Buró de Crédito https://www.burodecredito.com.mx/
El Círculo de Crédito fue creado en el año 2005 y la información que registra es muy útil para quienes otorgan créditos, ya que así determinan a quienes sí o a quienes no proporcionarles un préstamo.
Consultar tu RCE es tener tu carta de presentación financiera ante las entidades que proporcionan créditos, pues en ella aparece la manera en que has ido pagando, y manejando, todos tus préstamos desde los clasificados como servicios (telefonía, televisión por cable, etc.), bancarios (tarjetas de crédito, hipoteca, automotriz, etc.) y otros. En resumen, todo aquello que conforma tu actividad crediticia y con él puedes:
Saber el estado de tus deudas y como las has pagado.
Detectar irregularidades y hallar soluciones de manera conjunta con la dependencia otorgante de tu crédito, por ejemplo retomar un pago.
Confirmar que tus pagos han sido registrados en tiempo y forma para evitar complicaciones en tus créditos.
Al conocer tu Reporte Crédito Especial, evitas el robo de identidad, ya que de esta forma podrás confirmar solo aquellos créditos que sí solicitaste.
Si mantienes cubiertos y en orden tus préstamos, aumentan las posibilidades de obtener mejores líneas de crédito.
Otros servicios del Círculo de Crédito
Dicen por ahí que la información es poder, así que te presentamos los demás servicios que ofrece El Círculo de Crédito y que usándolos a tu favor te ayudan al manejo de tus finanzas para que sean sanas:
Alertas, es un sistema de notificaciones que sirve para detectar cualquier cambio en el historial del usuario.
Calificación, calcula la probabilidad de incumplimiento del pago a un crédito en los siguientes 24 meses.
Reclamaciones, si al consultar tu Reporte Crédito Especial encuentras irregularidades puedes solicitar una reclamación. Todo usuario tiene derecho a hacer dos reclamaciones gratuitas al año.
Guía del Reporte de Crédito Especial
Te compartimos una guía del Reporte de Crédito Especial para que sepas lo que debe contener y conocer del mismo:
Datos generales
Verifica que la información que aparezca en datos generales corresponde de manera correcta a la tuya.
Detalle de cuenta
Corrobora si los créditos que aparecen son tuyos, de esta manera te será más fácil señalar aquellos que no solicitaste u otra anomalía. Una vez que hayas reconocido cada cuenta coteja a detalle la información contenida.
Además:
Debe aparecer el otorgante del crédito, algunos créditos se brindan con un nombre comercial diferente a la razón social de la empresa crediticia. Si existe alguna duda acerca del nombre del otorgante del crédito puedes solicitarle una aclaración.
Verifica que los estados de cuenta de tu RCE sean acordes a los movimientos que has realizado, es decir, que el saldo actual y el saldo vencido coincidan a los pagos realizados.
El monto a pagar debe ser igual al que te reportó el otorgante conforme al periodo. Si el saldo es incorrecto puede ser que aún no se refleje el pago que realizaste, ya que este se registra hasta 8 días después.
Si la cuenta está saldada, se muestra la fecha en que se terminó de pagar. De igual forma si aún aparece vigente es que tal vez no se ha abonado el pago, deja pasar 8 días y verifica que ahora sí esté finiquitada.
Las claves de observación demarcan la situación de la cuenta de acuerdo al otorgante, para conocer el significado de las claves consulta el manual de interpretación.
Aclaración de saldos y montos, cuentas reconocidas
Debes saber que existe una diferencia de 8 días entre la fecha en que realizaste tu pago y el reflejo de este dentro del historial. Por eso, es probable que los saldos no te chequen, así que espera el plazo para que tu saldo se refleje.
Si tu saldo tiene una diferencia significativa, acude o comunícate directamente con tu otorgante para aclararlo. Te sugerimos llevar una identificación oficial y el comprobante del último pago.
Una vez realizada la aclaración con el otorgante, esta se deberá ver reflejada en un lapso de 8 días. Y también, es importante que te asegures que el otorgante registre esta aclaración de tu saldo en el Reporte Crédito Especial para evitarte una mala calificación.
Aclaración de cuentas cerradas, cuentas reconocidas
Como hemos venido señalando, es importante que recuerdes que hay un plazo de 8 días entre la fecha en que realizaste el pago y el reflejo de esta información en tu historial. Si el cierre de la cuenta se realizó en un plazo menor a los 8 días mencionados, es probable que la cuenta se siga reportando como una cuenta vigente. Además, si la cuenta es reportada por una “Administradora de Cartera” se cuenta entonces hasta con 13 días para que se vea reflejada la actualización en tu historial. Por cierto, puedes consultar las “Administradoras de Cartera” en https://www.circulodecredito.com.mx/ para sentirte más seguro.
Si no te encuentras en ninguno de los casos anteriores y tu cuenta sigue apareciendo como vigente, dirígete personalmente con tu otorgante para aclarar que la cuenta ya fue pagada y que debe ser reportada como cerrada. Además de presentar una identificación oficial, lleva también el comprobante de pago y la carta finiquito.
Una vez realizada la aclaración, es importante que supervises que el otorgante informe el estatus de tu cuenta a cerrada, esto en un lapso no mayor a 8 días.
Aclaración de cuenta que no reconozco
Identifica la cuenta que no te pertenece y el otorgante que reportó el respectivo crédito.
Acude con el otorgante para realizar la aclaración correspondiente, además de llevar una identificación oficial presenta también un comprobante de domicilio, puede ser un recibo de agua, luz o predial.
El otorgante te indicará el proceso para llevar a cabo la aclaración de la cuenta.
Cuando se realice la aclaración el otorgante debe informar a quién pertenece dicha cuenta, es muy importante que te cerciores que se lleve a cabo en especial esta acción.
Reclamación Círculo de Crédito
Para realizar las aclaraciones o reclamaciones pertinentes de tu Reporte Crédito Especial, te invitamos a que te dirijas al Círculo de Crédito, o si tu crédito es de tipo comercial debes dirigirte a Profeco https://www.gob.mx/profeco y si es crédito personal a la Condusef https://www.condusef.gob.mx/.
En escampa puedes obtener hasta $150,000.00 pesos en cuestión de minutos en un préstamo en línea para cubrir tus deudas y conseguir así que tu historial crediticio esté bien calificado. ¡En un clic cuentas con nosotros!
Profesional financiero con experiencia en la banca nacional y extranjera. Es licenciado por la Universidad Anáhuac, cuenta con certificados por la AMIB (Asesor en Inversiones), por FINRA (Serie 7, EEUU), entre otros. Rodrigo ha trabajado en la banca internacional y en algunos de los bancos más importantes del país, donde adquirió experiencia en diferentes productos y servicios financieros. Actualmente, con más de 20 años dedicados a servicios financieros, presta servicios de consultoría y consejería a diferentes instituciones financieras que buscan iniciar o crecer sus operaciones en el mercado nacional y latinoamericano.
Puedes revisar mi LinkedIn en este Link.
FAVOR DE APOYARME EN EL LLENADO DE SOLICITUD DE PRESTAMO YA QUE NO ME DEJA AVANZAR NO SE SI REQUIERA DE UN CORREO NUEVO YA QUE EN EL ANTERIOR NO RECUERDO LA CONTRA SEÑA QUEDO EN ESPERA DE SUS COMENTARIOS, DE ANTEMANO GRACIAS
2 Comments
FAVOR DE APOYARME EN EL LLENADO DE SOLICITUD DE PRESTAMO YA QUE NO ME DEJA AVANZAR NO SE SI REQUIERA DE UN CORREO NUEVO YA QUE EN EL ANTERIOR NO RECUERDO LA CONTRA SEÑA QUEDO EN ESPERA DE SUS COMENTARIOS, DE ANTEMANO GRACIAS
Hola Gabriel, claro te apoyamos a realizar tu solicitud y aprobación en 24 horas. Puedes contactarnos:
Tel: 55 1224 6845
Correo: soporte@escampa.mx