Aprende a manejar tus finanzas personales
Y tú, ¿qué tan inteligente eres con tu dinero? México es uno de los principales países en América Latina que carece de una educación financiera. La mayoría de la población no tiene la buena costumbre de administrar bien sus ingresos, y terminan gastando más de lo que ganan. Hay personas que tal vez ganen lo mismo que tú, y no pasan penurias para llegar a fin de mes, y eso se debe a que ellos sí se interesan en administrar bien su dinero. Aprende a manejar tus finanzas personales y consigue aumentar tu bienestar en esa área tan importante de la vida.
Aplica estos pasos y aprende a manejar tus finanzas personales:
Edúcate
- Para que tu dinero cumpla su misión, el de proveerte y ser suficiente, lo primero que debes hacer es educarte. Y para comenzar a hacerlo, lo primero que debes hacer es erradicar la idea de que el manejo de tus finanzas es algo difícil, cuando en realidad no lo es. Lo segundo, es comenzar a estudiar acerca de finanzas personales. Afortunadamente, gracias a la red, puedes encontrar todo tipo de información, desde algo general, hasta algo particular.
Reconoce tu panorama
- Tienes que reconocer que tienes un problema y que estás dispuesto a resolverlo. Con esto, obtienes la consciencia de que debes adoptar mejores prácticas, y que el saneamiento de tus finanzas, y hasta de sus deudas, solo dependen de ti.
Hablemos de deudas
- Es importante que priorices a quien o quienes les debes y cuánto. Solo así podrás crear un plan de pago que te ayude a liquidar esas deudas de la mejor manera. Muchos pagan aquí y allá, y, sin embargo, no avanzan, esto se debe a que ni siquiera piensan en refinanciarlas, en nuestro blog pasado hablamos de ello, y así salir del paso de una mejor manera. Tienes esa excelente opción, o si lo quieres hacer más tradicional, puedes hacer lo siguiente: enfócate en liquidar primero la más pequeña por completo, pero sigue pagando la cantidad mínima requerida en las demás para no generar intereses. Cuando termines de pagarla, suma el pago mínimo que utilizabas en ella en la segunda deuda por pagar, y así sucesivamente hasta pagar todas. Este método es conocido como “bola de nieve para salir de deudas”.
¿Manejas tu dinero?
- Aprende a manejar tus finanzas personales para que el dinero no se te escape de las manos, y para ello debes apuntar tus gastos fijos. Estos pueden ser: alquiler, agua, luz, líneas telefónicas, despensa, medicamentos, internet, colegiaturas, el pago de impuestos, etc… todo lo que egresas mes con mes. Todos sabemos lo que tenemos que pagar, pero no somos conscientes de lo que pagamos en realidad. Al hacer este ejercicio, tal vez puedas prescindir de cosas que son un gasto y no un beneficio. Crea una tabla de Excel con esta información, porque lo cierto es que hay pequeñas variantes mes con mes, y así podrás detectar cuando gastas más o cuando menos. Cuando sea de menos, puedes ahorrar ese pequeño sobrante, por mínimo que sea si lo guardas, al paso del tiempo se convierte en un buen saldo a favor.
La operación básica
- Cuidar nuestro dinero es saber cuánto obtenemos, cuanto gastamos y cuanto debemos ahorrar. Es así de simple. Anota cuánto ganas, de ahí resta lo que gastas, y el sobrante, lo ideal es que fuera el equivalente al 10% de tu sueldo es para ahorrar. Aún si no llegas a este porcentaje, realiza esta operación para obtener mes con mes una cantidad para guardarla. Con el tiempo las pequeñas cantidades suman a tu favor.
Cada cosa en su lugar
- Si eres dueño de un negocio, uno de nuestros máximos consejos es: separa los gastos personales de los de tu negocio. Muchos al no hacerlo no tienen idea de lo que realmente genera o no su empresa. Al no poner orden no tienes idea de cuánto debes invertir, y cuánto es tu ganancia. Esta mala práctica ha hecho quebrar a muchas personas, a veces no es tan relevante el tamaño de su negocio, porque al final la consecuencia es la misma. El tener cuentas separadas es tu mejor opción.
Utiliza inteligentemente tus tarjetas de crédito
- ¡Y para ello trata siempre de pagar con efectivo! Sí, ese es uno de los máximos consejos que los especialistas financieros señalan, aunque parezca contradictorio. Pagar en efectivo evita que asumas una deuda, pues evitas gastar dinero que no tienes. ¿Cómo usar entonces las tarjetas de crédito? Reconociendo que el monto que utilices de ella es un préstamo, y no dinero que te sobra. Así tendrás en cuenta que tienes que regresarlo con intereses. Y es ideal su uso solo sí no te quieres descapitalizar, y tienes segura la manera de cubrir dicha deuda.
- Al ser un tema tan importante Banxico pone a tu disposición el siguiente sitio, con una guía que te brinda también más acciones para cuidar de tu dinero, http://educa.banxico.org.mx/mis_finanzas/mis-finanzas.html
Usa la tecnología a tu favor
- Administrar tus finanzas a través del uso de la tecnología te será de gran ayuda, pues al realizar los cobros automáticos en tu tarjeta de crédito o pagar tus cuentas por internet te evitará generar intereses o cargos extras. Haz de la red tu mejor aliado para comparar precios, pues la mayoría de las veces hay más ofertas ahí que en los establecimientos.
Determina un presupuesto semanal
- Esta es una gran herramienta, pero lo que realmente la hace exitosa es el hecho de cumplirla al pie de la letra. Nada de que solo por hoy me salgo del presupuesto, pues de poco a poco alteras el objetivo de gastar lo destinado para esa semana, y seguro sin darte cuenta volverás a las fugas de dinero, mismas que si las analizas verás que son un buen porcentaje de tu economía.
Invierte en ti
- Sí vas a generar un gasto, lo ideal es que inviertas en ti, es decir, tomar un curso o aprender alguna actividad que al final te proporcione una ganancia, siempre será lo mejor, porque de una u otra manera recuperarás la inversión y obtendrás excedentes.
En escampa https://escampa.mx/ queremos ayudarte a que logres cada una de tus metas, por eso puedes obtener hasta $150,000.00 pesos en cuestión de minutos. ¡En un clic cuentas con nosotros!
Este es un texto informativo que contiene sugerencias. En escampa no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos o servicios mencionados aquí.