¿Qué es el Buró de crédito y cómo funciona? El Buró de crédito es una Sociedad de Información Crediticia (SIC), es decir, es una entidad cuyo objetivo es manejar, recolectar, entregar y enviar la información relacionada al historial crediticio de personas tanto físicas como morales.
En palabras más simples, se encarga de dar a conocer a las bancas o empresas que se lo soliciten, la forma en la que pagas o manejas tus adeudos. Por ejemplo, si pides un crédito automotriz, la agencia verificará con la información del Buró de crédito lo buen o mal pagador que eres, y sobre esto decidirá si otorgártelo o no.
En nuestro país existen dos Sociedades de Información Crediticia: El Buró de crédito y El Círculo de crédito, ambas están autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por el Banco de México (Banxico) y por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Así que debes ser consiente, que en el mismo momento en que te otorgan un crédito o un préstamo, comienzas tu historial crediticio, y por ende este se encuentra de manera automática dentro del Buró de crédito.
El Buró vela por los intereses de las empresas o bancas que tienen la facilidad de otorgar cualquier tipo de crédito, ya que la información que obtienen les permite decidir quién es buen prospecto o no, y así evitar en la medida de lo posible la pérdida de dinero, de bienes o ser víctimas de fraude.
¿Qué es el Buró de Crédito y cómo funciona? Dejemos en claro algo: El Buró de crédito no te penaliza, “ni te boletina”, ni obstaculiza la solicitud o el ejercicio de tu comportamiento crediticio. Solo se limita a reunir los datos que vas acumulando en lo que ellos llaman “Mi Score” o indicador numérico. Este indicador ayuda a las empresas o bancas, a las que hayas solicitado un servicio, el considerar otorgártelo o no.
Tu Score o comportamiento crediticio, va cambiando dependiendo del cumplimiento o adeudo en tus obligaciones financieras. Este indicador numérico se basa en una pequeña tabla para determinar tu manejo financiero, y aparece dentro de tu historial:
Como mencionamos al principio, en el momento en que te otorgan un crédito, de manera inmediata quedas registrado en el Buró. El que tu permanencia en él sea una experiencia exitosa depende totalmente de ti, del pago en tiempo y forma de tus adeudos. Y en realidad, entre más amplio sea tu historial crediticio, con un excelente cumplimiento, más fácil será obtener los que necesites, y de igual manera el monto es más alto.
Quedamos que así tengas una línea de crédito en una compañía de servicio celular, por ejemplo, ya estás dentro del Buró. Si por alguna razón te retrasas o de plano dejas de pagar, las Sociedades de Información Crediticia (SIC), guardarán esta información durante 6 años a partir del primer incumplimiento, y se lo harán saber a aquellas empresas que soliciten información de ti.
Esta información negativa va en contra de tus intereses, ya que te impide solicitar en un futuro otro crédito, por eso, es importante llegar a un acuerdo con la institución en la que figuras como deudor, para cubrir a la brevedad los pagos pendientes.
Ten cuidado con las personas que te ofrecen borrarte del Buró de Crédito a cambio de dinero, ya que esto es imposible. Lo mejor que puedes hacer es solicitar un acuerdo o un descuento para pagar dicha deuda, sí es de esta forma, también será mencionado dentro de tu historial.
¿Qué es el Buró de Crédito y cómo funciona? La información que manejan tanto el Buró de crédito, como el Círculo de crédito, solo puede ser solicitada por aquellas empresas, instituciones financieras y bancarias que se encuentren afiladas a ellos. Si alguna empresa quiere consultar tu historial, debes autorizarlo mediante tu firma.
Por otra parte, tienes el derecho de solicitar una vez al año el status de tu historial crediticio para corroborar que se vea reflejado el buen manejo de tus pagos y así aparecer en un estado positivo que en el futuro te abra las puertas a un mejor crédito.
Esperamos que nuestra información te sea útil, y esperamos poderte ayudar con alguno de nuestros préstamos personales en línea. Todo lo que tienes que hacer es solicitarlo en https://escampa.mx/ y obtener desde $10,000.00 hasta $150,000 pesos en cuestión de minutos.
Descubre las ventajas de solicitar un préstamo en línea con escampa