El fin de año está a la vuelta de la esquina, y con ello llega el tan deseado aguinaldo. El aguinaldo es una prestación que corresponde a 15 días de salario por el último año laborado o su parte proporcional, según sea el caso, como se señala en la Ley Federal del Trabajo; y la fecha de entrega del mismo por lo regular es antes del 20 de diciembre. Así que, aprovecha tu aguinaldo de tal manera que le des el valor que realmente tiene y no solo lo veas como un dinero extra que puedes gastar en cualquier cosa.
De acuerdo con PROFECO https://www.gob.mx/profeco , los mexicanos destinan su aguinaldo principalmente en la cena navideña y a la de fin de año; le sigue la adquisición de ropa, regalos y por último realizar reparaciones en el hogar. Se espera que para este año a pesar de la contingencia por el COVID-19, estos hábitos de consumo no sean muy diferentes.
No es que esté mal que uses tu dinero en lo que necesitas, pero aprovecha tu aguinaldo de tal manera que no lo gastes en cosas efímeras, sino, que puedas obtener un mayor beneficio. Como hemos mencionado anteriormente, muchas personas creen que se debe contar con una gran suma de dinero para beneficiarse, y no es así.
¿Y sí este año comienzas a utilizar inteligentemente tu aguinaldo y haces la diferencia? Si no tienes idea de qué hacer con él, nosotros tenemos una serie de sugerencias dentro de las cuales seguro encontrarás la que más te convenga.
Este es el paso más importante para que el dinero no se te vaya como agua entre las manos; pues ordenar tus ingresos y gastos te dará la pauta para saber cómo y cuánto puedes disponer de tu aguinaldo. Recuerda que un presupuesto bien planeado evita también las compras compulsivas o innecesarias, pues se trata de poner orden en tus finanzas y priorizar aquello en lo que necesitas invertir o gastar.
No hay como cumplir con tus obligaciones financieras, ya que no solo sentirás un alivio si adelantas el pago de la tarjeta de crédito, de tu crédito automotriz o hipotecario, pues también el pagar en tiempo y forma te trae grandes beneficios, como acceder a más altas líneas de crédito con mejores condiciones. Y no solo eso, también obtendrás una mayor calificación en el Círculo de Crédito https://www.circulodecredito.com.mx/ o en el Buró de Crédito https://www.burodecredito.com.mx/ .
Es preferible utilizar tu aguinaldo de esta manera que gastarlo en regalos, pues cubrir tus deudas te permitirá comenzar el año con mayor liquidez, más en estos tiempos económicamente complejos por la contingencia sanitaria.
Deja atrás la errónea idea de que no puedes ahorrar porque no ganas lo suficiente, recuerda que el ahorro se trata en qué destines de manera constante la misma cantidad a este rubro. Es decir, sí cada quincena puedes guardar $300.00 pesos terminarán siendo $14,400.00 al año.
Utiliza parte de tu aguinaldo para que sea el fondo de inicio de dicho ahorro y te sientas más motivado, pues no vas a comenzar desde cero. Si reflexionas, a veces nos gastamos el dinero de una manera inútil, y perdemos de vista que significa nuestro tiempo y esfuerzo diario, y que, por ende, deberíamos de saber aprovecharlo a nuestro favor. Con esto no queremos decirte que no lo disfrutes en una salida al teatro, pero si lo ahorras y administras mejor, puedes irte cada año de vacaciones.
Cómo lo acabamos de mencionar tu aguinaldo es el resultado de tu trabajo, de tu tiempo invertido en él y de los esfuerzos que solo tú sabes que haces cada día, así que esto debería ser lo suficiente para que lo cuides mucho más, y sacarle el mayor beneficio, y entonces, ¿por qué no invertirlo? No necesitas ser un especialista financiero para hacerlo, puedes comenzar por:
Recuerda que, en esta temporada, y siempre, en escampa te prestamos hasta $150,000.00 pesos en tan solo 24 horas así que entra ya a https://escampa.mx/. ¡En un clic cuentas con nosotros! ¡Te deseamos felices fiestas!
Este es un texto informativo que contiene sugerencias. En escampa no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos o servicios mencionados aquí.