¿Te ha pasado que llegas al final de la quincena contando las moneditas y esperando a que caiga tu pago? Probablemente, en más de una ocasión el problema no ha sido que tus ingresos sean bajos, sino que has cometido tantos errores en la gestión de tus finanzas que sueles tener problemas económicos a fin de mes o de quincena.
Hoy, en el blog de escampa queremos ayudarte. Por ello te contaremos qué es un check up financiero, cómo puedes hacerlo fácilmente y cómo te ayudará a mejorar la gestión de tus finanzas.
El check up financiero es una estrategia de verificación que te permitirá analizar tu situación financiera actual y definir objetivos a largo plazo para administrar mejor tus recursos, ya sea que tengas una meta (como comprarte un coche) o simplemente estés tratando de adquirir mejores hábitos de vida.
A través del check up financiero podrás analizar tus ingresos y gastos para identificar los puntos débiles donde tienes fugas de dinero, así como definir estrategias para recuperarte más fácilmente y fortalecer tus finanzas.
Tener un presupuesto exacto es la base del análisis de tus finanzas. Con este dato podrás detectar cuánto ganas, si percibes ingresos adicionales (como una beca) y la cantidad máxima que tienes permitido gastar.
Armar tu presupuesto es muy fácil, no necesitas ser contador o haber estudiado economía. Solo tienes que registrar tus ingresos y restar la parte proporcional a tus gastos básicos: comida, transporte, servicios y estimar un porcentaje para otros gastos, como ropa, calzado y gustos.
Probablemente te haya pasado más de una vez que aprovechas las promociones de pagos con tarjeta a meses sin intereses. Y aunque esto suene muy inteligente, en algún momento te darás cuenta de que pagas una gran cantidad al mes, mucho más de lo que te hubieran costado los mismos productos al pagarlos de contado.
Analiza las deudas que tienes, anota las fechas de pago, los montos e intereses. Tómate unos minutos para comprobar si puedes liquidar alguna de tus deudas para no tener fugas de dinero por un tiempo. Y si no puedes, haz el compromiso de cumplir con los pagos en tiempo y forma.
Si no planeas hacer una compra grande, tal vez este dato no te sea importante. Sin embargo, tu calificación en el buró de crédito te ayudará a crear un buen historial crediticio para acceder a mejores créditos, por ejemplo, para adquirir un automóvil, o un préstamo hipotecario.
Lamentablemente, muchos mexicanos no ahorran ni guardan dinero especialmente para hacer frente ante casos de emergencia. Cuando nos enfrentamos a una enfermedad, un accidente o una situación imprevista como un electrodoméstico descompuesto, es común “perder la cabeza” y acabar haciendo gastos que terminan limitando tu presupuesto, o bien, endeudándose por cubrir una deuda.
Contar con un fondo de emergencia es la mejor forma de afrontar situaciones imprevistas, pero también para ahorrar y usar menos tus tarjetas de crédito.
No hay una mejor forma de detectar gastos hormiga que tener un registro de todos tus gastos. Incluso, si uno de tus roomies está “clavándose” tus monedas, o si alguna vez pagaste de más en una tienda, el registro de gastos te permitirá determinar exactamente cuánto gastas por día, semana y quincena.
No importa qué tan pequeño sea el gasto que hayas realizado, anota el rubro y el precio. Probablemente verás cómo haces más gastos de los que recuerdas y detectarás alguna forma de ahorrar. Por ejemplo, hacerte tu café matutino en vez de pasar a comprarlo, o cortar algunas suscripciones que no usas.
Actualmente, existen diferentes herramientas de check up financiero que tienen estos puntos desglosados de formas específicas para ayudarte a registrar la información y dar seguimiento para alcanzar tu objetivo de unas finanzas más saludables.
Además, puedes comparar periódicamente tus resultados para observar los posibles aumentos de precio y nuevas formas para seguir ahorrando.
No es necesario que destines una cantidad cuantiosa en una inversión, puedes abrir una cuenta bancaria con rendimiento para ir generando dinero con tus ahorros. Pero si tu economía te lo permite, invertir en otras actividades te dará mayores rendimientos y tu dinero crecerá sin que apenas tengas que esforzarte.
Si estás pasando por un momento de crisis y no sabes qué hacer, en escampa te tendemos una mano. Con nosotros encontrarás préstamos personales en línea que se adaptan a tus necesidades: sin anticipo, sin enganche y con pagos a plazos flexibles que eliges tú. Contamos con préstamos en línea para estudiantes, créditos para remodelar tu casa, para comprar coche, para liquidar deudas, entre otros.
Solicita tu crédito en línea o utiliza nuestro simulador para calcular tus pagos. Comprueba lo fácil que es obtener un crédito con escampa.