¿Tienes un “dinerito” extra y no sabes qué hacer con él? Tal vez te aumentaron el salario, o vendiste un bien y tienes dinero excedente que no necesitas urgentemente. Invertirlo es una excelente idea para no dejar fijo ese dinero y hacerlo crecer.
Hoy en el blog de escampa te contaremos como invertir poco dinero y generar ganancias sin mucho esfuerzo. ¡Sigue leyendo!
Invertir el dinero es una forma de ponerlo a trabajar para ti. Cuando dejamos guardado dinero en el banco en una cuenta de ahorros regular, ese monto permanece fijo, pero se va devaluando por el factor macroeconómico llamado inflación, o aumento de los precios que básicamente podemos ver como que el dinero para adquirir productos o servicios que compramos ahora, ya no alcanzará en unos meses o años para lo mismo.
Si bien el ahorro forma parte de una buena salud financiera y nos sirve para afrontar emergencias, o adquirir bienes sin endeudarse exageradamente, la inversión forma parte de una cultura financiera que busca una forma de hacer crecer el dinero mediante rendimientos o beneficios a futuro, ya que el dinero invertido no se podrá usar sino al cabo de cierto periodo.
Antes que nada, debes comprender que una inversión no es lo mismo que un trabajo o un emprendimiento. La inversión consiste en usar parte de tus ahorros en un proyecto con el fin de obtener rendimientos, sin que tengas que participar activamente. Por ejemplo, si inviertes en mercancía y la vendes, estamos hablando de un negocio, y no una inversión.
En cambio, destinar una parte de tu ahorro a una cuenta bancaria con rendimientos sí es invertir tu dinero. Estos rendimientos son el porcentaje que aumenta la cantidad de dinero invertido, es decir, tus ganancias.
Todas las inversiones conllevan un riesgo de que los recursos invertidos no se recuperen en el plazo determinado, o de que el rendimiento no será el más atractivo, incluso podrían ser ganancias menores a las esperadas. Ahora bien, el riesgo es uno de los mayores atractivos para los inversionistas ya que las inversiones en las que hay un riesgo mayor son las que brindan la posibilidad de un mayor rendimiento.
Por ejemplo, una inversión en bienes raíces puede requerir mucho tiempo en dar rendimientos, pero las probabilidades de que sean atractivos son muy altas.
Las inversiones que son a largo plazo suelen brindar rendimientos más altos no solo porque podrás recuperar tu capital, sino obtener intereses, que es un porcentaje de pago por el uso de tu dinero por cierto tiempo.
Es muy importante que analices la cantidad de dinero que vas a invertir, esto porque debes tener el control sobre tu presupuesto en todo momento. Además, la cantidad que inviertas es proporcional a la ganancia que recibas.
Una recomendación general es invertir una cantidad que tengas “de sobra”. Es decir, que no afecte a tu nivel de vida, ni afecte a tus propósitos inmediatos (por ejemplo, pagar tus deudas regulares). La idea es que no arriesgues en una inversión más dinero del que necesitas para vivir.
Ahora que conoces los beneficios de invertir, en escampa podrás financiarte con un préstamo personal para construcción, o con un crédito para adquirir un instrumento de inversión. Conoce más sobre el crédito para remodelar casa, para liquidez, créditos educativos o lo que requieras. Navega por nuestro sitio web y descubre los beneficios de financiarte con nosotros.