Hoy te explicaremos acerca del Círculo de Crédito https://www.circulodecredito.com.mx/ de manera general. Saber cómo funciona el Círculo de Crédito te ayudará a entender la importancia de cumplir con tus compromisos financieros, pues actualmente es a través de un crédito o un préstamo que se pueden adquirir ciertos bienes o servicios.
Comencemos por el principio, ¿qué es el Círculo de Crédito?
Es una Sociedad de Información Crediticia de México (SIC), es decir, una institución que recaba la información de entidades como bancos o financieras que otorgan créditos. Con esta información crea un historial crediticio que registra no solo cuantos créditos has obtenido, sino también, la forma en que los has ido pagando, sí tuviste o tienes retrasos, y hasta su incumplimiento.
De acuerdo al comportamiento que se registra en dicho historial se brinda cierta calificación o puntaje, mismo que quienes se dedican a otorgar créditos o préstamos utilizan para saber si eres confiable o no para obtenerlos.
Con un mayor puntaje o score, es más fácil que obtengas el préstamo solicitado y una mejor tasa de interés para ello, debes mantenerte en un rango de 750 puntos, que son considerados como buen score, y de 850 o 900 puntos, que son calificados como excelentes.
Obtener dicha calificación depende únicamente de que pagues en tiempo y forma, es decir, de que seas responsable financieramente, para que de esta manera comiences a generar un historial crediticio sano.
Esta es sin duda la pregunta más frecuente, y también la que confunde o atemoriza a los usuarios de servicios financieros, ya que la mayoría cree que estar registrado dentro del Círculo es como estar “boletinado negativamente”, cuando no es así. Vas a estar registrado en el mismo instante en que solicitas un crédito, desde tu línea de celular hasta un crédito hipotecario, por ejemplo. Y es de esta manera que comienzas a crear tu historial crediticio, mismo que si cuidas será una excelente carta de referencia para obtener más crédito y con mejores condiciones.
Lo recomendable es comenzar a acceder a préstamos cuando se tenga un ingreso fijo seguro; y cuando se haya analizado que se tendrá la capacidad de pagar dicho crédito. En México una persona puede acceder a financiamientos a partir de los 18 años.
También
El Círculo de Crédito registra tu comportamiento crediticio de los últimos tres años, y lo conserva. Es esta información la que ofrece a las financieras. Pero si quedaste a deber o tuviste demora en los pagos, tu mal score puede quedar registrado de 5 a 10 años como forma preventiva para quienes puedan facilitarte dicho financiamiento.
Tu información crediticia se actualiza mensualmente, esto con el fin de registrar cada línea de crédito, pago o finiquito. Nunca está de sobra estar al pendiente de que todo lo que aportes quede registrado correctamente.
La única manera de mantener un perfil atractivo es cumplir en tiempo y forma con tus pagos, esto te permitirá acceder a financiamientos cada vez mayores y con mejores condiciones.
Recuerda que puedes hacer uso de varias acciones financieras como: reunificar, reestructuración o consolidar tus deudas para poder pagarlas sí es que tienes problemas con ello. Por cierto, sí conoces a alguien que te promete limpiar tu historial estás a punto de ser víctima de un fraude, pues nadie puede hacerlo. Además de que es algo ilegal.
Puedes acceder a https://www.circulodecredito.com.mx/mi-rce y solicitar tu Reporte Especial de Crédito. Tienes derecho de obtenerlo de manera gratis una vez por año, posteriormente se te cobrará cierto monto por cada consulta que hagas del mismo.
Esperamos que esta información te sea útil para entender cómo funciona el Círculo de Crédito y puedas beneficiarte inteligentemente al solicitar un crédito.
Y sí en algún banco no recibes la línea de crédito que necesitas recuerda que con escampa puedes obtener hasta $150,000.00 pesos en tan solo 24 horas, así que entra ya a https://escampa.mx/. ¡En un clic cuentas con nosotros!
Este es un texto informativo que contiene sugerencias. En escampa no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos o servicios mencionados aquí.