Tiempo de Lectura: 4 MinutosCómo manejar el crédito
Por: Rodrigo
Actualmente, el crédito es el medio financiero más común para que la gente logre ciertos objetivos cuando no cuenta con la liquidez suficiente. Sin embargo, muchos creen que es una mala idea, y es que, este pensamiento surge porque la mayoría no sabe todas las acciones que están involucradas cuando se decide solicitar un financiamiento. Así que, hoy te vamos a decir cómo manejar el crédito para que sea una experiencia exitosa que te haga crecer y cumplir con los objetivos planteados.
Comencemos por lo elemental, ¿qué es el crédito?
Su definición técnica es la siguiente: “Un crédito es una operación de financiación donde una persona llamada acreedor, que es normalmente una entidad financiera, presta cierta cantidad monetaria a otro, llamado deudor, quien a partir de ese momento garantiza al acreedor que retornará la cantidad solicitada en el tiempo previamente estipulado más una cantidad adicional llamada intereses”.
Entender este concepto te ayudará a saber cómo manejar el crédito que solicites, ya que muchas personas asumen que el crédito, por ejemplo, el de una tarjeta bancaria, es un ingreso extra cuando no es así, pues se tiene que pagar a tiempo y con intereses.
Solicitar un crédito, sí es bien administrado, es una gran ventaja financiera, porque cómo hemos dicho, a veces la falta de liquidez es el factor que detiene nuestro crecimiento personal o empresarial.
Cómo administrar el crédito, es la gran diferencia entre que sea una excelente opción y no se convierta en un problema, por eso, debes tomar en cuenta las siguientes acciones para poder decidir sí lo solicitas o no.
Así que, ¿sabes qué hacer antes de solicitar un crédito?
Un crédito es un producto financiero que no debe ser tomado a la ligera, porque al final lo vas a contratar con todas las obligaciones y condiciones que en el contrato aparezcan, así que debes de tomar en cuenta los siguientes aspectos importantes para que sepas cómo manejar el crédito de una forma inteligente:
- Determina tu capacidad de pago. Al solicitar un crédito tendrás que pagarlo, así que debes tener clara la manera en cómo vas a cubrir esa deuda. Recuerda que basarte en un presupuesto mensual es la mejor guía para poder administrar mejor tus ingresos y egresos y así cumplir todos tus compromisos.
- Consulta términos y condiciones. Antes de firmar tu crédito, lee el contrato por completo, pues ahí sabrás todas sus condiciones, como, por ejemplo, si hay penalizaciones por pagos anticipados. Es muy importante que sí hay algo que no entiendas lo aclares en el momento con el asesor financiero. Nunca te quedes con la duda o malinterpretes algo esencial.
- Conoce el CAT de tu crédito. El CAT te permitirá saber el costo total del crédito durante un año, sin tomar en cuenta el IVA de las comisiones y de los intereses a pagar.
- Es lo que pagarás al momento de pedir un crédito. Es importante que sepas que hay tasas de interés fijas y variables. La fija es la tasa que se te cobrará desde el principio y a lo largo de los pagos que realices de tu crédito. Es decir, no se incrementará. Y en la variable, la cantidad que te será cobrada durante el plazo del crédito puede incrementar o disminuir de acuerdo al mercado.
- Es importante que sepas si tu crédito será a tasa fija o variable, ya que esto determinará la cantidad que deberás pagar. También pregunta sí hay un costo por apertura, pago de anualidad, por prepago y el porcentaje de interés que te sería cobrado en caso de retraso o incumplimiento.
- Compara y decide. Las opciones bancarias o de compañías financieras para contratar un crédito son muchas, lo importante es que compares los productos que ofrecen y así puedas decidir cuál de ellos es tu mejor opción, y que sea más fácil de pagar para que te mantengas al corriente y no generes intereses que a la larga te descapitalicen.
Cuando sí y cuando no es bueno solicitar un crédito
Acceder a un crédito actualmente es más fácil que en el pasado. Administrarlo de una manera inteligente siempre será lo ideal, ya que no solo podrás lograr tus objetivos, sino también, su cumplimiento en tiempo y forma te brindará la oportunidad de acceder a más y mejores montos y condiciones.
Así que ten en cuenta cuando sí debes o no solicitarlo:
- Sí, cuando entre tus planes esté incrementar tus bienes, como adquirir una casa, un auto o algún gran electrodoméstico. También es una excelente opción utilizarlo para una gran remodelación.
- Sí, para abrir un negocio o mejorar el que ya tienes, ya que de esta manera el dinero que solicites será una inversión y no un gasto, pues obtendrás ganancias. Saber exactamente cuánto necesitas es un buen inicio.
- Sí, para tu educación. Terminar tu carrera o comenzar una nueva siempre será una excelente inversión que te dará ganancias a futuro.
Di no cuando
- No, si crees que un préstamo es una extensión de tu salario porque no lo es. Recuerda que es un préstamo que en un periodo y en las condiciones determinadas tendrás que pagar.
- No, cuando sientas la necesidad de hacer una compra por impulso, ya que de esta manera puedes generar deudas innecesarias. Muchas personas hacen uso irracional de su tarjeta de crédito y no solo no pueden pagar, sino que también afectan su historial crediticio.
- No, sí no tienes idea de cómo vas a pagar dicho crédito. Es importante que analices tu capacidad financiera para que sepas cómo vas a cubrir los pagos en los tiempos establecidos, ya que así no generas intereses o comisiones que aumenten tu deuda.
Saber cómo administrar el crédito es fundamental para que también tu historial crediticio sea sano y atractivo ya sea en el Círculo de Crédito https://www.circulodecredito.com.mx/ o en el Buró de Crédito https://www.burodecredito.com.mx/, pues recuerda que dichas sociedades de información crediticia registran tus cumplimientos, o incumplimientos financieros, mismos que serán tu carta de presentación ante posibles préstamos.
Si necesitas liquidez recuerda que con escampa puedes obtener hasta $150,000.00 pesos en tan solo 24 horas, así que entra ya a https://escampa.mx/. ¡En un clic cuentas con nosotros!
Este es un texto informativo que contiene sugerencias. En escampa no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos o servicios mencionados aquí.
Cómo funciona el Círculo de Crédito