Comprar tu primera vivienda no solamente significa cumplir una gran meta de vida, va más allá de eso, adquirirla también implica tomar en cuenta una serie de puntos muy importantes, así que hoy te hablaremos de cómo planificar la compra de tu casa para que sea lo más exitosamente posible.
La base de toda acción importante es la planificación, y planificar es más fácil de lo que muchos creen: “Es el proceso y efecto de organizar con método y estructura los objetivos trazados en un tiempo y espacio”. Planificar es fundamental cuando se trata de dinero, y obviamente el comprar una vivienda implica un gasto muy fuerte, el cual puede durar años, por eso la importancia de contar con un plan que nos guíe y nos ayude a cumplir nuestros objetivos en tiempo y forma.
El enganche es la cantidad que corresponde al anticipo del inmueble. Usualmente en nuestro país corresponde al 30% del valor total de la propiedad, pero puede variar dependiendo del tipo de hipoteca que adquieras o si vas a comprar de contado. ¿Por qué es importante el enganche? Porque es una manera de garantizar quedarse con el inmueble; pero ojo, hay que tomarse muy en serio la compra, ya que, de no seguir con el proceso de la misma, hay ciertos cargos o penalizaciones, y algunas de ellas se ven reflejadas sobre el enganche.
Un punto muy importante de cómo planificar la compra de tu casa se refiere a los gastos extras. Y estos gastos van desde el pago del predial, los trámites notariales y hasta las mejoras que quieras hacerle a tu vivienda antes de habitarla, eso sin hablar de amueblarla.
Por ello, te sugerimos que del 70% que te sobra de tus ingresos mensuales, destines del 10 al 15% para estos pagos adicionales, de esta manera no tendrás sobresaltos económicos que pongan en peligro el poder tener por fin tu espacio.
El impuesto sobre la adquisición de inmuebles (ISAI), es un impuesto que se paga al momento de realizar la escrituración y lo debe cubrir el nuevo dueño de la propiedad. Este impuesto puede cambiar de nombre y de tasa de acuerdo al valor del inmueble en cada entidad de la República Mexicana. No es lo mismo comprar una casa en Ciudad de México qué una en Querétaro, pues hay una gran diferencia en los precios de las viviendas.
Como reza el dicho: “Papelito habla”, y por ello es importante que la compra de tu casa sea avalada ante un Notario Público, muchos pueden pensar que esto es más que obvio, pero no es así, pues a veces el trato lo hacen con algún conocido o familiar y por la misma confianza creen que está de más poner todo en regla.
Los trámites notariales para la compra de una vivienda deben incluir la escrituración, aquí se incluyen los impuestos de la compra-venta del inmueble, los derechos derivados de la operación realizada y los honorarios notariales, todo esto debe pagarse al 100% por el nuevo dueño de la propiedad.
Cómo hemos mencionado en anteriores ocasiones, los créditos hipotecarios, son sin duda, una de las mejores herramientas financieras para que podamos utilizar a nuestro favor para poder cumplir nuestros objetivos. Por lo mismo, es importante contar con un historial crediticio sano y sin adeudos.
Un buen historial marcará la pauta para delimitar el porcentaje de crédito que te pueda otorgar la institución financiera de tu interés. Por ello, te invitamos a que consultes tu estatus dentro del Buró de Crédito https://www.burodecredito.com.mx/ y te pongas al corriente si es que tienes pagos moratorios pendientes y así mejorar tu score para lograr una mejor línea de crédito.
Dentro de cómo planificar la compra de tu casa es muy importante la cantidad de años que elijas para el pago de la hipoteca. Una hipoteca de 15 años es mejor que una de 30 años, pues, aunque estés pagando más capital cada mes, será mucho más corta y también tendrás una tasa de interés más baja a comparación de una con más años.
Debes considerar que sea el tiempo de años que elijas para el pago de la hipoteca, son años en que tendrás cada mes este compromiso financiero tan importante, así que planifica bien que opción es la que en realidad puedes costear.
Ya hablamos de la planificación financiera, ahora hablemos de otros aspectos muy importantes que también implican dinero:
Cómo en muchas cosas en la vida a veces tenemos que elegir entre lo que nos conviene y lo que queremos, y tal vez en esta situación esta sea una constante.
Porque, por ejemplo, quisieras vivir en cierto rumbo, pero se encuentra muy lejos de tu trabajo, así que puede que al final no sea lo más conveniente pues tienes que valorar el tiempo de traslado, así como el gasto que esto implica.
Debes de tener en cuenta las siguientes preguntas que te serán de mucha utilidad:
Esperamos que esta información te sea útil para que sepas cómo planificar la compra de tu casa. Y te invitamos a dar el primer paso solicitando tu crédito en línea. Comprueba lo fácil que es financiar tu proyecto o pagar tus deudas con escampa, contamos con crédito de liquidez sin aval o garantía hipotecaria, crédito para remodelar casa, para liquidez, entre muchas más opciones que puedes solicitar ahora mismo, mediante un proceso totalmente seguro y con respuesta en menos de 24 horas.