Tiempo de Lectura: 3 MinutosComprar inteligentemente en este regreso a clases
Por: Rodrigo
Después de dos ciclos escolares en donde las clases fueron virtuales, por fin será en el mes de agosto cuando las aulas reciban de nuevo a los millones de estudiantes en el país. El nuevo periodo educativo conlleva un desembolso significativo, pues según la PROFECO https://www.gob.mx/profeco se calcula que este sea de $2,700 a $5,600 pesos por alumno. Dicho presupuesto se puede elevar, dependiendo del grado que cursan y si la educación es pública o privada. Comprar inteligentemente en este regreso a clases será la diferencia para que sea un gasto bien planificado y no se convierta en una deuda interminable.
Parte desde aquí
- Debes asignar un presupuesto y apegarte a él.
- Analiza que te conviene más: pagar en efectivo o a crédito.
- Recuerda que sí utilizas tu tarjeta de crédito debes ser muy puntual en los pagos ya que, si no es de esta manera, tu historial crediticio podrá ser mal calificado y esta información queda registrada tanto en el Círculo de Crédito https://www.circulodecredito.com.mx/ como en el Buró de Crédito https://www.burodecredito.com.mx/ .
Aprende a comprar
Comprar inteligentemente en este regreso a clases implica que te tomes el tiempo para realizar una serie de acciones que te ayuden a mantener tus finanzas lo más sanas posible, o al menos, no se conviertan en un problema económico, sobre todo sí tienes más de un hijo. Elige bien tus compras para que no repruebes:
- Revisa cuidadosamente la lista de útiles para descartar aquellos que aún tienen tus hijos del año pasado. Muchas personas terminan comprando cosas que ya tienen, provocando así una fuga de dinero.
- Haz equipo con otros padres de familia y compren por mayoreo. De esta manera podrás ahorrar cierto porcentaje a comparación sí adquieres los artículos por tu parte.
- Cotiza en diferentes partes la lista de útiles escolares, de esta manera no solo podrás encontrar un mejor precio, también, conocer aquellos artículos que tengan una mejor calidad.
- Si puedes ir comprando los útiles de manera paulatina no será tan drástico como desembolsar todo en una sola exhibición.
También trata de
- Mantenerte informado de los descuentos que ofrecen las grandes cadenas papeleras. A veces encuentras ofertas muy atractivas.
- Aprende a reciclar, es decir, revisa los útiles del año pasado y sácales provecho. Por ejemplo, puedes hacer 1 o 2 cuadernos con las hojas sobrantes de los anteriores.
- Intercambia útiles escolares con tus familiares, amigos y vecinos, así ambas partes se benefician del ahorro.
- Compra artículos de excelente calidad, de esta manera no tendrás que estar comprando varias veces lo mismo durante el transcurso del año, ya que al final gastaras más.
Sabías qué…
Aquellos artículos escolares que tienen una forma novedosa, están de moda o tienen impresos algún personaje cuestan hasta un 35% más qué los que no lo tienen. Hazles entender a tus hijos qué lo que importa es la funcionalidad y no la apariencia, esto te ayudará a comprar inteligentemente en este regreso a clases.
Sí cuidas lo siguiente, cuidas tu dinero
Las siguientes prendas escolares suelen ser las más caras, así que pon especial atención al adquirirlas:
- Compra zapatos y tenis de buena calidad, porque así evitas que estos se rompan o se desgasten y tengas que volver a comprarlos a mediados de año.
- El uniforme también debe cumplir con cierta calidad y trata de que cada prenda esté reforzada en los puntos donde se ejerce presión, como los codos y las rodillas.
Escampa tips
- Asigna un presupuesto mensual que cubra el lunch y los materiales adicionales que les puedan solicitar a tus hijos en la escuela.
- Prepara un menú semanal para la hora del lunch, donde prevalezcan los alimentos preparados en casa, de esta manera gastaras menos dinero.
- Acostumbra a tus hijos a beber agua natural, no solo será una opción más sana, también repercutirá para bien en tu bolsillo.
- Si te solicitan un dispositivo tecnológico para facilitarles el estudio, trata de que se ajuste al ritmo del aprendizaje, que sea divertido y dinámico, pero que no funja como un distractor.
- Una mochila de materiales resistentes siempre será la mejor opción. Y sí es de ruedas mejor para que tus pequeños no tengan alguna lesión por cargar tanto peso.
- Sí tus hijos están en alguna institución privada y las colegiaturas son muy altas, pregunta sí existen facilidades de pago o por el programa de becas.
En escampa te apoyamos en este regreso a clases para que tus hijos tengan lo que necesitan y más ya que puedes obtener hasta $150,000.00 pesos en tan solo 24 horas, contamos con los mejores
préstamos inmediatos del mercado. ¡En un clic cuentas con nosotros!
Este es un texto informativo que contiene sugerencias. En escampa no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos o servicios mencionados aquí.
Evita el sobreendeudamiento