El Círculo de Crédito y el Buró de Crédito de forma general
Tabla de Contenido
Por: Rodrigo
Hoy te explicamos cómo funcionan el Círculo de Crédito https://www.circulodecredito.com.mx/ y el Buró de Crédito https://www.burodecredito.com.mx/ de forma general. Pero primero hay que recordar que ambas son Sociedades de Información Crediticia de México (SIC), es decir, instituciones que recaban la información de entidades como bancos o empresas financieras que otorgan créditos. Con esta información crean un historial crediticio que registra no solo cuantos créditos has obtenido, sino también, la forma en que los has ido pagando, si tuviste o tienes retrasos, y hasta su incumplimiento.
Actualmente, el acceder a un crédito o préstamo es la manera de poder adquirir ciertos bienes o servicios. Es decir, es por medio del financiamiento que las personas crecen o emprenden sus proyectos; he ahí la importancia de tener un historial crediticio sano. Además, ser cumplido en tus compromisos financieros te dará como beneficio más y mejores créditos.
Conozcamos, pues el Círculo de Crédito y el Buró de Crédito de forma general y lo que hace cada uno.
¿Qué hace el Círculo de Crédito?
Recaba la información que les proporcionan las instituciones financieras y de servicio con tus datos personales y los préstamos que tienes vigentes y/o has tenido anteriormente.
Dicha información genera un historial crediticio, el cual te brinda una calificación, negativa o positiva, dependiendo de la buena paga que hagas en cada uno de tus créditos.
Informa sobre las consultas que los otorgantes del préstamo hacen en tu historial crediticio a través del Reporte de Crédito.
Dan credibilidad de quién eres desde una perspectiva de crédito, lo cual debe cuidarse pagando en tiempo y forma cada uno de tus financiamientos.
El buen score te ayuda a que te autoricen préstamos de manera más fácil.
La información que obtiene de tus créditos ayuda a prevenir tu endeudamiento, pues miden y analizan tu capacidad de pago.
Cuenta con una alerta que se llama “¡Avísame Más!”. Es un servicio de notificaciones que informa a los usuarios inmediatamente de los cambios en su historial.
Si no estás de acuerdo con el reporte de Crédito especial puedes hacer 2 reclamaciones gratuitas al año.
Si necesitas más reportes estos tendrán un costo.
¿Qué hace el Buró de Crédito?
Es la sociedad que resguarda el historial crediticio de los contribuyentes, de las personas físicas. Es decir, todos quedamos registrados por ellos a través de nuestro historial desde el primer crédito que solicitamos.
Dejemos atrás el mito de que quien se encuentra dentro del Buró de Crédito son deudores y que además “se boletinan” para que no se les otorguen más créditos.
En el Buró de Crédito, se registra el historial de tus tarjetas de crédito, tarjetas departamentales, planes telefónicos, televisión de paga, crédito hipotecario, automotriz y otros.
Se registra mensualmente la forma en que pagas tus créditos, los atrasos que tienes o tuviste, ya que las instituciones financieras reportan dicha actividad.
El Buró de Crédito diagnostica tu salud financiera. De esta manera permite a las empresas otorgantes de crédito conocer y revisar si has pagado tus créditos en tiempo y forma.
De igual forma, tu historial crediticio obtiene también cierta calificación y claves que dictaminan el cumplimiento o incumplimiento de tus pagos en los créditos que has obtenido o que actualmente tienes.
También tienes derecho a consultar tu historial crediticio una vez al año de manera gratuita.
¿Círculo de Crédito y Buró de Crédito es lo mismo?
Las diferencias entre el Círculo de Crédito y el Buró de Crédito radican en que:
El Buró de Crédito es un organismo oficial que permite conocer el historial crediticio; mientras que el Círculo de Crédito es una entidad privada que gestiona una base de datos privados que ofrece velocidad de autenticación de los datos que las empresas financieras necesitan de forma instantánea.
El Buró de Crédito surgió en 1996, mientras que el Círculo de Crédito nació en 2005.
Los precios que ambas sociedades de información ofrecen para consultar el Reporte Especial de Crédito son distintos.
Ahora que ya conoces más acerca del Círculo de Crédito y el Buró de Crédito de forma general, estar en uno o en otro no tiene mayor relevancia, porque lo que realmente es lo importante es que mantengas un excelente score en tu historial crediticio.
Si necesitas ponerte al corriente en tu historial crediticio, recuerda que en escampa puedes obtener hasta $150,000.00 pesos en cuestión de minutos para saldar tus deudas y así tengas un excelente score. Contamos con los mejores préstamos seguros del mercado. ¡En un clic cuentas con nosotros!
Este es un texto informativo que contiene sugerencias. En escampa no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos o servicios mencionados aquí.
Profesional financiero con experiencia en la banca nacional y extranjera. Es licenciado por la Universidad Anáhuac, cuenta con certificados por la AMIB (Asesor en Inversiones), por FINRA (Serie 7, EEUU), entre otros. Rodrigo ha trabajado en la banca internacional y en algunos de los bancos más importantes del país, donde adquirió experiencia en diferentes productos y servicios financieros. Actualmente, con más de 20 años dedicados a servicios financieros, presta servicios de consultoría y consejería a diferentes instituciones financieras que buscan iniciar o crecer sus operaciones en el mercado nacional y latinoamericano.
Puedes revisar mi LinkedIn en este Link.