El uso inteligente de tu tarjeta de crédito, es sin duda una gran ventaja, pues el dinero plastificado, bien manejado, es un excelente aliado para consolidar tus planes financieros. Sin embargo, para la mayoría de las personas termina siendo una situación problemática en la cual pierden las ventajas que se supone deberían obtener.
Algunos especialistas coinciden en que el uso inteligente de la tarjeta de crédito depende mucho del autocontrol, es decir, de mantener las emociones alejadas al momento de utilizarla, pues la mayoría de las personas se dejan llevar por la euforia, y gastan por arriba del crédito personal que pueden cubrir.
A continuación, te daremos una serie de consejos que sí los aplicas bien te serán de gran ayuda para tener finanzas sanas o para que tu préstamo personal te ayude a crear un excelente historial crediticio.
Esto quiere decir, que se adapte sí a tus necesidades de crédito, más no que sea imposible de pagar. Debes encontrar el equilibrio entre tu capacidad de pago, y no qué la elijas porque te ofrece un límite de crédito tan alto que al final no puedas solventar. De esta forma, reduces considerablemente el riesgo de endeudarte.
Fijar que porcentaje de tus ingresos destinarás en tus gastos fijos te ayudará a destinar también la cantidad para pagar completo y a tiempo tu crédito personal.
Obvio que esta regla, la de tener un presupuesto, debe aplicar también sí tienes un negocio. Saber cuánto debes invertir en mercancías e insumos, más el tiempo en el que recuperarás tu inversión te ayudará a fijar mensualmente la cantidad que tendrás para liquidar tu préstamo. El ser disciplinado y ordenado, son elementos básicos en las finanzas personales y empresariales.
Haz uso de tu tarjeta en la siguiente semana del día del corte de la misma, pues el tiempo entre la fecha del gasto y el pago de la cuota de la tarjeta es más extendido y así tendrás tiempo de organizar tus cuentas y evitar un retraso o en el peor de los casos, el incumplimiento.
Lo mejor es pagar antes de la fecha de vencimiento. Este buen hábito te alejará de recargos por los días que pasen sin cubrir dicho monto. También es recomendable superar el pago mínimo que solicitan; pagar un poco más disminuirá el saldo de tu deuda y pagarás menos intereses. La Condusef https://www.condusef.gob.mx/ sugiere que liquides el total de tus consumos del periodo en la fecha indicada en tu estado de cuenta, así podrás obtener un gran beneficio: tener un excelente historial crediticio que en el futuro te proporcione mejores líneas de crédito como para un auto o solicitar un crédito para construir una casa.
Muchas personas creen erróneamente que a mayor número de préstamos personales o líneas de crédito, más holgada es su situación económica y caen en la trampa de solicitar y aceptar cuantas tarjetas hay, desde bancarias hasta departamentales. Las uses o no te generan un gasto, pues tienes que pagar montos fijos como la anualidad o el manejo de la cuenta y así de poquito en poquito se te va una gran cantidad. Dentro de la educación financiera se recomienda tener solamente dos líneas de crédito. Y que sea solo una de ellas la que tenga más amplio el monto; y la segunda solo sea para hacer frente a imprevistos. Así que toma las tijeras y deshazte de todas aquellas que nunca usas.
Es la mejor manera de usarla: dejarla en casa al ir de compras. Y es que debes recordar que una línea de crédito personal NO es dinero extra, es dinero anticipado que tendrás que pagar con intereses y he ahí la gran diferencia para usarlo o no con responsabilidad. Excederse en los gastos si no se cuentan con los suficientes recursos para respaldar los préstamos adquiridos con la tarjeta de crédito supone endeudarse grandemente, lo que sería todo lo contrario de lo que es su finalidad: ayudarte a crecer, a tener finanzas sanas.
En escampa https://escampa.mx/ queremos ayudarte a que logres cada una de tus metas, ya sea consolidar tus deudas, o pagar esa tarjeta de crédito que te trae de cabeza, por eso puedes obtener hasta $150,000.00 pesos en cuestión de minutos. ¡En un clic cuentas con nosotros!
Este es un texto informativo que contiene sugerencias. En escampa no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos o servicios mencionados aquí.