Todos en algún momento hemos tenido la necesidad de un préstamo. Ya sea porque nos quedamos sin trabajo, porque un pariente cercano padece una enfermedad grave, por un accidente, para adquirir los útiles y pagar inscripciones y colegiatura de los hijos… los casos son infinitos y muy variados.
Sin embargo, cuando escuchamos la frase “préstamos en línea” probablemente nos pase un escalofrío por la espalda ante los montadeudas que se han vuelto cada vez más agresivos, y que nos hacen temblar de terror ante la idea de caer en una de esas estafas.
Afortunadamente, la tecnología ha ayudado a la inclusión financiera, y hoy en día sí es posible encontrar préstamos en línea que sean confiables, seguros, con una tasa de interés razonable y, sobre todo, que te los acepten con una rapidez mayor a otras opciones.
Hoy, en el blog de escampa te ayudaremos a identificar a las entidades financieras para saber qué tan confiables son.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ofrece mucha información para la educación financiera de los usuarios de internet en busca de servicios de financiamiento.
Si te llegó la invitación de una compañía para que adquieras un préstamo, te recomendamos revisar la lista de financieras de la CONDUSEF, donde se encuentran aquellas que cometen prácticas ilícitas como suplantación de nombres, datos fiscales y administrativos y que, por ende, son fraudulentas.
El Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) es un registro público que fue creado por la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros para que sirva como herramienta de la CONDUSEF para brindar información sobre las instituciones financieras a usuarios y público general.
En este registro se puede conocer toda la información de las instituciones financieras como nombre, razón social, RFC, domicilio fiscal, teléfonos, entre otros datos que certifican que es una empresa legalmente constituida.
Por su parte, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es un órgano descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que tiene facultades para autorizar, supervisar, regular y sancionar a las financieras mexicanas, así como a personas físicas y morales que realicen actividades relacionadas con el sector.
Otras instituciones que regulan a las financieras son: la Secretaría de Hacienda y Crédito, Público (SHCP), el Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
Actualmente, las empresas de todos los rubros cuentan con algún medio de contacto por internet, como redes sociales o página web. Si estás pensando en solicitar un préstamo, tómate el tiempo para buscar en internet e investigar la reputación de la empresa, considera:
Las financieras deben asegurarse de que la persona que va a solicitar un préstamo pueda pagarlo, por lo que debes desconfiar de aquellas que te ofrezcan préstamos inmediatos, o que no harán una evaluación de tu historial crediticio, ingresos y formas de pago. No te dejes engañar y evita caer en una estafa.
Las financieras deben tomar precauciones al ofrecer préstamos, por lo que es común que brinden préstamos mínimos a los clientes que se acercan por primera vez. Más adelante, con base en la capacidad de pago y hábitos del cliente, pueden incrementar los montos y mejorar las condiciones de pago.
También desconfía de quienes te ofrecen préstamos o créditos cuantiosos, especialmente si exigen que abones una parte del pago desde el principio. Una financiera confiable nunca te cobrará antes de darte el préstamo.
Las empresas confiables saben que los usuarios solicitan préstamos porque no tienen dinero. Por ello, brindarán la información de sus requisitos de forma clara, especialmente sobre los trámites de apertura del préstamo, condiciones de pago, posibles sanciones, tasa de interés, entre otros.
Cuando haces el trámite para solicitar el préstamo debes dar datos como nombre completo, número de teléfono, domicilio y la información de referencias a quienes puedan contactar en caso de no poder contactarte a ti. Sin embargo, nunca te solicitarán información bancaria, como el número de tu tarjeta, contraseñas, claves o información sensible.
Además, estos datos solo los darás al hacer tu contrato, nunca dejes tu información expuesta en redes sociales o con empresas a las que no conozcas.
Desconfía de quienes ofrecen préstamos sin revisar tu historial crediticio y sin aval. Las financieras deben revisar tu historial crediticio para conocer tus hábitos como cliente, si tienes la capacidad de pago y eres apto para un préstamo.
Como mencionamos, las financieras saben que si solicitas un préstamo es porque no tienes dinero, por ello no te pedirán anticipo, pero sí te darán planes de pago y detalles sobre los intereses a pagar dependiendo del tiempo que tardes en pagar.
Aunque contactes por internet a una financiera, es importante que tenga oficinas establecidas donde hayan estado durante varios años. Desconfía de aquellas que solo operen a través de redes sociales o WhatsApp ya que, ante una problemática, no tendrás un lugar al que acudir.
Recientemente, se ha hablado de un tipo de estafa en la que se ofrecen préstamos fáciles, rápidos y sin aval a través de WhatsApp o Facebook, y mandan un enlace que contiene un programa maligno informático que roba la información del usuario. Con estos datos, contactan a las personas de su lista de contactos y les piden dinero ante una emergencia; o bien, difunden su fotografía e indican que es un deudor y piden ayuda para contactar. También en ese caso envían un enlace con un programa maligno, así que te recomendamos reportar esos mensajes, bloquear al remitente y no contestar.
¡No caigas en fraudes por tu desesperación! escampa es tu mejor alternativa para solicitar un préstamo en línea, de forma confiable, rápida y con una tasa de interés competitiva. Navega por nuestro sitio web, conoce las opciones que tenemos para ti, como el préstamo para mejorar casa, o préstamos para estudiantes, para auto, viaje, boda y mucho más. Si necesitas más información, contáctanos al correo soporte@escampa.mx, a través del formulario, o al teléfono 55 1224 6845. Con gusto te atenderemos.