Para muchas personas llegar a fin de mes es toda una odisea, y es qué, cuántas veces hemos escuchado decir que “no hay dinero que alcance”, pero, ¿y sí ese no es realmente el problema? Tal vez no se llegan a cubrir los gastos de manera correcta debido a un mal manejo del dinero. Nuestro país, como muchos de América Latina, carece de una buena práctica cuando de dinero se trata, pues no existe una buena administración de este. Pero, ¿qué es administrar el dinero? Ahora te lo explicamos.
Implementar una serie de planes, determinar presupuestos y adaptarnos a algunos compromisos que nos llevarán a manejar adecuadamente nuestros ingresos y así cumplir con los gastos de forma fluida. En pocas palabras, administrar el dinero se trata de formar buenos hábitos financieros.
Una de las herramientas más importantes es adquirir educación financiera y poner en práctica sus conocimientos, para que estos, te permitan vivir con mayor holgura financiera. Esto no quiere decir que si no cuentas con este tipo de educación no puedas manejar mejor tus finanzas, seguro influye positivamente, pero no es el factor determinante. Para T. Hary Eke, autor del libro “Los secretos de la mente millonaria”, la buena administración del dinero se puede realizar a partir de cualquier ingreso, sin importar la cantidad. El secreto está en que te debes enfocar en aumentar las ganancias y minimizar las pérdidas.
NO gastar más de lo que ganas. Ese es el punto crucial del porqué muchas personas no llegan a fin de mes, ya que se embarcan en gastos inútiles que sobrepasan su capacidad financiera.
Por lo tanto, ¿qué es administrar el dinero? es actuar de manera precavida ya que así estableces las bases de nuevos hábitos que te ayudarán a saber con exactitud de cuanto dispones, evitar deudas y aumentar las posibilidades de proyección y crecimiento de tu patrimonio a corto, mediano y largo plazo.
A continuación, te compartimos una serie de acciones que si pones en marcha serán el inicio de tus nuevos hábitos financieros. Corregir una acción que no está dando los resultados que esperamos no es algo imposible, todo se resume a ser disciplinado, a aprender y aplicar nuevas herramientas.
Anota todos tus compromisos financieros y deudas por orden de importancia para que puedas liquidarlas y estén como prioritarias dentro de tu presupuesto. Para las que no sean de tanta importancia trata de renegociar con tus acreedores o unificarlas para que puedas obtener mejores condiciones de pago.
Un camino para tener la posibilidad de ahorrar, es eliminar los gastos hormiga. Es decir, que cuando tengas identificados de manera correcta tus gastos fijos como luz, teléfono, despensa, agua, gas, tenencia del coche, etc, puedes determinar aquellos que entran en la categoría de variables: salidas al cine, antojitos, café, comidas fuera de casa, etc.; si eliminas estos gastos o al menos los reduces considerablemente, podrás comenzar a ahorrar. No es que nunca vuelvas a ir al cine o por un café, pero sí evitas estos gastos al menos por un año tendrás una buena cantidad que bien podrías invertir en pagarés o cetes.
Si dentro de tu estilo de tu vida no contemplas el ahorro y la inversión, estás cometiendo un grave error, pues estas dos actividades bien manejadas, son clave para el éxito financiero. Comienza por ahorrar el 10% de tu ingreso e inviértelos, como hemos dicho en cetes o fondos de ahorro. Si esta acción se vuelve un hábito en pocos años verás muy buenos frutos.
Usa tu profesión para brindar consultorías que bien puedes cobrar. Si puedes dar clases no lo dudes. O aventúrate en encontrar un producto que tenga el suficiente impacto en ventas y véndelo en tu tiempo libre. Es más, puedes ocuparte en una plataforma de transporte; el chiste es que tus ingresos sean mayores a tus egresos.
De nada sirve que administres bien tu dinero si no te planteas una meta financiera clara o ciertos objetivos, ya que al tenerlos estarás lo suficientemente motivado para lograrlos y seguir avanzando, lo cual también se convertirá en un excelente hábito. Aquí cabe de nuevo la importancia de la educación financiera para poder cumplirlos a corto, mediano y largo plazo.
La educación financiera suena como algo o muy difícil de entender o de difícil acceso, cuando no es así. Es más, la CONDUSEF ofrece diplomados de educación financiera totalmente gratis, ingresa a https://diplomado.condusef.gob.mx/ para mayor información.
Muchas personas utilizan su tarjeta de crédito sin el más mínimo cuidado, pues les parecen muy atractivas las compras a meses sin intereses. Sin embargo, comprar así solo compromete al máximo tus finanzas, ya que todo tu dinero le pertenece en automático al banco ya que cada vez que la usas ellos te prestan la cantidad que utilizas. Como hemos hablado en otras ocasiones, el uso de la tarjeta de crédito debe ser en caso de emergencia o cuando se presente una compra extraordinaria. En todo caso utilizar tu tarjeta de débito es por mucho una mejor opción, ya que solamente dispones del dinero que se encuentra en ella.
¿Qué es administrar el dinero? Es la renuncia a la irresponsabilidad financiera y a comprometerte a lograr nuevos y buenos hábitos que te lleven a tener una mejor vida en todos los aspectos. El punto más significativo de esto es que solo depende de ti y de nadie más. ¿Te animas a cambiar tu presente y futuro financiero? Esperamos que sí y que esta información sea el primer paso de ese cambio.
Y como siempre, recuerda que en escampa https://escampa.mx/ puedes obtener hasta $150,000.00 pesos en cuestión de minutos para que logres todo lo que te propongas. ¡En un clic cuentas con nosotros!