Cuando recurrimos a una entidad financiera como un banco para solicitar una hipoteca, una tarjeta de crédito o un préstamo, debemos saber que la forma de pagar no es igual que cuando nos presta dinero un familiar. Lo más frecuente es tener que devolver una cantidad extra, conocida como intereses. Este concepto suele ser asociado como algo negativo, pero no necesariamente lo es, y en esta nueva entrada de blog aclararemos todas tus dudas sobre el tema.
Los intereses son montos adicionales por pagar ante un préstamo, crédito o financiamiento. Usualmente, se expresa como porcentaje anual o tasa de interés aplicada a la suma otorgada por la institución financiera.
El interés es la ganancia que obtiene la institución al otorgar un financiamiento, una especie de prestación que recibe el banco por prestar dinero a sus clientes. El porcentaje que el cliente paga por obtener el financiamiento es fijado con base en las tasas impuestas por los bancos de cada país, en este caso, el Banco de México (Banxico) cuenta con las atribuciones necesarias para regular las comisiones, tasas de interés y otros conceptos de cobro por operaciones llevadas a cabo por las entidades financieras.
La tasa de interés impuesta en México se denomina Interés Interbancario de Equilibrio (TIIE), la cual se aplica al interés que ponen los bancos sobre algún producto financiero, como una tarjeta de crédito o una hipoteca.
Este interés determina la ganancia que la financiera tendrá, y también es un método de protección en caso de que el cliente deje de pagar y no liquide el monto total de su deuda. Además, los intereses tienen una relación directa entre el dinero y el tiempo, es decir, entre más tarde una persona en pagar una deuda, mayor será el monto de los intereses a pagar.
En caso de que un consumidor decida invertir dinero en un fondo bancario, la ganancia que recibirá serán los intereses por lo que es un beneficio que les da una oportunidad de inversión a largo plazo. Esto puedes aprovecharlo en fondos de inversión, cuentas remuneradas o seguros de ahorro y obtener un nivel de rentabilidad atractivo.
La tasa de interés en México también es una forma de llevar a cabo la política monetaria y controlar la inflación, de modo que un aumento en la tasa de interés puede ayudar a frenar las crisis inflacionarias y a proteger la divisa.
La tasa de interés se calcula en porcentaje, el cual puede ser mensual o anual. El más común es el que se aplica mes con mes y que permite a las financieras generar ingresos por el dinero invertido. En ocasiones encontramos productos sin intereses, lo que implica que el usuario solo va a pagar su deuda diferida en varias mensualidades.
Ahora bien, los intereses pueden ser:
Ahora bien, la tasa de interés puede ser:
Antes de adquirir un préstamo, un crédito, o hacer una compra a plazos, asegúrate de conocer la tasa de interés para calcular mejor los pagos a realizar y tener un mejor manejo de tus recursos. En Escampa somos una empresa donde encontrarás créditos personales en línea sin aval ni garantías, con una tasa de interés baja para que obtengas el mayor beneficio.
Solicita tu crédito en línea y comprueba lo fácil que es financiar tu proyecto o pagar tus deudas con Escampa, contamos con crédito de liquidez sin aval o garantía hipotecaria, crédito para mejorar o construir casa, préstamos para estudiantes, entre muchas más opciones que puedes solicitar ahora mismo, mediante un proceso totalmente seguro y con respuesta en menos de 24 horas.