Un crédito, es sin duda, una de las mejores herramientas financieras con las que puedas contar, ya que su uso es variado pues va desde poder concretar tu negocio, tener liquidez, tomar un curso, salir de un problema o hasta para irte de vacaciones. Afortunadamente ahora es más fácil obtenerlo, sin embargo, el punto más importante que deberíamos tener en cuenta al momento de pensar en solicitarlo es ¿cuánto crédito puedo obtener con mi sueldo? La respuesta a esta pregunta es crucial, pues determinará sí somos o no candidatos. Pero ¿hay alguna manera de saber cuánto dinero nos pueden prestar? Sí la hay, y es a través de una sencilla operación, la cual nos brindará un parámetro muy cercano.
Antes de presentarte la operación para simular cuánto crédito puedo obtener con mi sueldo, debes tener claro los siguientes conceptos financieros y partir de ahí para saber cómo debes manejar cada uno de los rubros:
Ingreso neto: Es el ingreso neto que recibimos libre de impuestos, pues estos ya han sido cubiertos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público https://www.gob.mx/shcp por parte de nuestro patrón.
Gastos mensuales fijos: Son los gastos que realizamos mes a mes. Puede variar la cantidad a pagar de cada uno de ellos, pero sabemos que su pago es inevitable pues corresponde a la renta, gas, telefonía, internet, colegiaturas, etc.
Deuda actual: La deuda actual es la cantidad total que le debemos a aquellas instituciones bancarias, financieras, tiendas departamentales y a todas aquellas personas a las que les debemos. En sí, es el pago que tendríamos que hacer hoy mismo para finiquitar todos nuestros préstamos.
Obligaciones mensuales crediticias adquiridas: Aquí es donde tienes que poner toda tu atención, pues es el punto más importante de la ecuación, ya que se trata del pago que estamos obligados a cubrir cada mes de nuestros préstamos, ya sean personales, de nómina, automotriz, tarjetas de crédito, hipotecarios, entre otros.
Cada una de estas cuentas y préstamos tienen diferentes condiciones de pago, mismos que se deben cumplir en tiempo y forma con la finalidad de mantenernos al corriente, pues al hacerlo evitamos caer en el sobre endeudamiento. Y otro objetivo importante es: tener un historial crediticio sano, el cual nos brindará más y mejores condiciones a futuro.
Ahora que ya tenemos bien definidos todos aquellos elementos que componen nuestras finanzas, veamos cuál es el método que nos ayuda a saber cuánto crédito puedo obtener con mi sueldo.
Cabe mencionar que uno de los factores más importantes es conocer los plazos que otorga la institución financiera a la que le solicitaremos dicho crédito, para que con esta información podamos calcular el monto que vamos a recibir.
Monto Máximo a Solicitar = (Ingreso Neto – Gastos Mensuales Fijos – Obligaciones Mensuales Crediticias Adquiridas) * Plazo en meses
Supongamos que tus ingresos mensuales son de $10,000 pesos, tus gastos fijos son de $6,000 pesos, por otra parte, tus obligaciones mensuales crediticias son de $2,000 pesos y buscamos un préstamo a 24 meses.
Monto máximo a solicitar = ($10,000 – $6,000 – $2,000) x 24meses.
Entonces el monto máximo a solicitar es de = $48,000 pesos.
Esto significa que podemos solicitar realmente $48,000 pesos ya que es una cantidad acorde a nuestra capacidad y realidad financiera que facilitará su pago en tiempo y forma.
Supongamos que tu ingreso neto es de $10,000 pesos y quieres solicitar un préstamo precisamente de $10,000 pesos ¿Cuáles son tus opciones partiendo de qué pretendes solicitar el equivalente a la cantidad que ganas? Veamos:
Opción 1: Consigues los $10,000 pesos a una tasa fija anual del 462% a un plazo de 1 mes, aunque te parezca exagerado esa es la tasa promedio de las empresas que prestan a esos períodos (1 mes). Es decir, que tendrías que pagar $14,466 pesos el siguiente mes, lo cual sería casi imposible ya que tu sueldo es menor al pago que hay que cubrir, por lo tanto, te volverías moroso, y no solo eso, también dañarías tu historial crediticio.
Opción 2: Consigues los $10,000 pesos a una tasa fija anual del 24% y a un plazo de 12 meses. Es decir, que tendrías que pagar $964.28 pesos durante 12 meses, aquí ya suena más razonable pues destinas únicamente el 9.6% de tu sueldo para pagar el préstamo, y te sobraría el 90.4% para cubrir los demás compromisos y gastos.
Cabe mencionar que este cálculo no es exacto ya que cada institución financiera calcula bajo sus propias métricas la capacidad de pago de sus clientes, pues toman en cuenta la tasa de interés, el plazo y el CAT. El objetivo de este cálculo es aterrizarte en tu realidad financiera, partiendo con que conozcas los elementos que la componen, como deben manejarse y así serás más sensato al solicitar un crédito, pues sería ilógico que pretendas obtener más de lo que puedes pagar.
Al solicitar un crédito este no debe sobrepasar del 30% de tus ingresos netos, porque sí es así entonces tendrás problemas para cumplir con tus pagos y en lugar de ser una oportunidad de avanzar se convertirá en un problema difícil de solucionar.
Esperamos que esta información te sea útil para saber cuánto crédito puedo obtener con mi sueldo, porque un financiamiento manejado de manera inteligente es una de las mejores herramientas que puedas tener para crecer financiera y personalmente.
En escampa puedes obtener hasta $300,000.00 pesos en solo 24 horas para liquidar tus préstamos personales y/o tus tarjetas de crédito o hasta para irte de vacaciones, así que entra ya a https://escampa.mx/. ¡En un clic cuentas con nosotros!
Este es un texto informativo que contiene sugerencias. En escampa no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos o servicios mencionados aquí.