En un mundo globalizado, los riesgos de tener un mal historial crediticio resultan realmente negativos, ya que como hemos hablado en temas pasados, en el momento en que solicitamos un crédito personal inmediatamente estamos registrados en las sociedades que administran información crediticia. Recordemos que el Buró de Crédito y el Círculo de Crédito son sociedades de información crediticia que se encargan de recopilar y administrar los datos financieros de las personas y empresas que tienen algún tipo de crédito y esto sirve, para revisar y evaluar su capacidad de pago. Estos datos se encuentran disponibles para que las empresas crediticias sepan a quienes sí y a quienes no otorgarles algún préstamo.
Ingresas en las bases de datos de las empresas que administran esta información desde que contratas una línea telefónica, hasta cuando solicitas un financiamiento para comprar un auto o un crédito para construcción, es decir, el monto del préstamo “es lo de menos”, lo que realmente importa es el buen estado de tu historial crediticio.
A toda acción corresponde una reacción, y es en los temas financieros donde está máxima aplica de manera inmediata, pero desafortunadamente muchos usuarios no lo toman en serio. En nuestro país la educación financiera es casi inexistente, y a esta carencia le tenemos que sumar la pésima administración que se ejerce sobre una línea de crédito ya obtenida, la suma de ambos factores es lo que origina los riesgos de tener un mal historial crediticio.
Sí aún no crees lo importante que es qué tu historial financiero sea sano, a continuación, te presentamos algunas consecuencias de ello:
Si crees que no pagar el internet no va más allá de las incomodas llamadas de cobro y la suspensión del mismo, estás equivocado, pues, aunque no haya una repercusión legal, si hay otro tipo de consecuencias: tu credibilidad como usuario será limitada y puede llegar a ser nula. Nadie le quiere prestar a alguien incapaz de comprometerse con el pago de algo básico o mínimo en monto, como dicho servicio.
Cualquier tipo de crédito personal, por más sencillo que sea, debe tomarse en serio, y ser cubierto por completo; pues un buen o mal historial crediticio es tu tarjeta de presentación ante cualquier institución financiera.
La principal consecuencia de los riesgos de tener un mal historial crediticio, es la negación de créditos personales o empresariales más altos. Tal vez hoy por hoy creas que en el futuro no necesitarás de algún banco o de una institución financiera, y eso te lleve a no cumplir en tiempo y forma con tus préstamos. Sí sigues así, en el futuro cercano te convertirás en un prospecto no confiable para otorgarle algún crédito. Ser responsable y cumplido en el presente te traerá frutos en el futuro para lograr tus metas o salir de alguna urgencia.
Muchos usuarios creen erróneamente que, si alguna institución no quiere brindarle el crédito personal solicitado, otro banco o financiera sí lo hará y no es así, pues la información del Buró de Crédito sirve para determinar si eres o no confiable.
Así que una deuda o el incumplimiento de los requisitos para la obtención de un crédito quedan registrados en tu historial. Y a donde vayas tu solicitud tendrá un foco de alerta, y ese es el efecto dominó. Las posibilidades de obtener el financiamiento que deseas caerán en una negativa de banco en banco o de institución en institución; pues se detendrán a observar porque una empresa con prestigio te negó el apoyo requerido y eso les dará la pauta a no arriesgarse ellos tampoco.
Comenzamos este blog con una frase que determina la situación actual: en un mundo globalizado. Sí, estamos en un mundo donde la información de cada uno de nosotros está a la vista de todos y además es instantánea. Con esto queremos decirte, que los riesgos de tener un mal historial crediticio van más allá de que te nieguen un crédito; actualmente el tener una mala reputación financiera repercute en otras áreas de la vida.
Un mal historial puede perjudicarte incluso en el alquiler de un departamento; ya que hoy los dueños pueden saber a través del buró la información que necesitan de ti y no se arriesgan a realizar un contrato con alguien que no tiene buenos hábitos financieros, pues lo ven más como un riesgo que como un beneficio, y lo más seguro es que rechacen tu solicitud de renta.
Si estás en busca de trabajo, asegúrate que tu historial financiero esté en excelentes condiciones ya que, aunque no lo creas, algunas empresas toman en cuenta este punto y verifican que el candidato no sea moroso o tenga problemas financieros graves, pues evitan lidiar con este tipo de situaciones.
Según una encuesta realizada, las siguientes razones son las más comunes para generar un historial crediticio negativo, así que evítalas a toda costa:
Por último, recuerda que si tu calificación dentro del Buró de Crédito o Círculo de Crédito es negativa solo tú con un buen manejo y acuerdos con la institución a la que le debes la puedes sanear, no hay ninguna empresa o persona que borre tu historial crediticio a cambio de dinero, eso es una estafa.
En escampa https://escampa.mx/ puedes obtener hasta $150,000.00 pesos en cuestión de minutos para pagar o liquidar tus deudas y así tu historial crediticio sea lo suficientemente bueno para aspirar a obtener más créditos y con mejores condiciones. ¡En un clic cuentas con nosotros!
Este es un texto informativo que contiene sugerencias. En escampa no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos o servicios mencionados aquí.
https://escampa.mx/el-uso-inteligente-de-tu-tarjeta-de-credito/