Tiempo de Lectura: 3 MinutosPresupuesto de inversión
Por: Rodrigo
Hoy te vamos a hablar de la importancia de hacer un presupuesto, pero no de cualquier presupuesto, sino de un presupuesto de inversión. Como hemos señalado recientemente, invertir es una de las mejores herramientas para hacer crecer tu dinero y necesita de un presupuesto, o sea, de un plan. Pero, antes que nada, vamos a conocer el significado de presupuesto en economía, para tener una mejor idea de cómo hacerlo: “Se puede definir como una cifra anticipada que estima el coste que se va a suponer la realización de un objetivo”. Ahora que sabes que significa presupuestar, a continuación, vamos a exponer ciertos parámetros para que tu presupuesto de inversión sea lo más exitoso posible.
Solicita tu Crédito
Los pasos para un presupuesto de inversión son:
El objetivo del presupuesto de inversión es darle seguimiento a tu capacidad de ahorro y tener disciplina para un mejor control de las finanzas y por consecuencia tener más flujo de inversión. Y para ello, debes tomar en cuenta los siguientes pasos:
- Paso 1: Identifica tus ingresos y gastos, además de tus pagos en caso de tener deudas, así el sobrante se destinará a la inversión.
- Paso 2: Establece metas reales. Este paso es uno de los más importantes, pues saber para qué estás invirtiendo será de motivación para seguir. Y el objetivo va desde generar un dinero extra, comprar un bien o hasta planear tu retiro.
- Paso 3: Debes conocer los diferentes campos de inversión, pues son muy variados y puede que te funcione mejor uno que otro. Debes elegir aquel que vaya mejor a tus posibilidades financieras y a tu perfil de inversor.
- Paso 4: Después destina el monto de la inversión, elije el plazo de esta y conoce los rendimientos que obtendrás. Por ejemplo, si te decides por los fondos de inversión de alguna institución financiera, y la diversificas, crea un control de ahorro para distribuir tu capital en cada uno de estos vehículos de inversión.
- Paso 5: Si obtuviste un ingreso extra, destínalo para aumentar tu inversión o ahórralo, trata de no gastarlo.
- Paso 6: No dejes de darle seguimiento a tu presupuesto de inversión, pues de esta manera tendrás más y mejor control de tu dinero y su rendimiento.
¿Por qué es importante tener un presupuesto de inversión?
Porque sin un plan no existe un control de cuánto dinero entra y cuánto sale. Además de correr el riesgo de seguir invirtiendo sin ser consciente del poco rendimiento que se obtiene o hasta no advertir la posibilidad de perder dicho capital.
Lo que debes saber también al invertir
Las siguientes definiciones o acciones son parte importante al momento de invertir:
- Rentabilidad: Es el beneficio que obtienes por tu inversión con relación a los recursos propios invertidos para obtener esos beneficios. Se puede expresar por la tasa de rendimiento o la diferencia entre el precio de compra y precio de venta de un título de valor. Debes definir cuál es el rendimiento que esperas de una inversión.
- Riesgo: Todos, absolutamente todos los instrumentos financieros conllevan un riesgo, ya sea en mayor o menor medida. En teoría, a mayor riesgo corresponde un mayor rendimiento y viceversa. Entonces, evalúa si las ganancias que recibirás corresponden a los riesgos que puedes asumir.
- Disciplina: Debes ser congruente con lo que quieres y trabajar por ello. Es decir, muchas personas piensan que con aportar el dinero basta para obtener cierto porcentaje y listo. Obvio, puede ser así. Pero también puede ser mucho mejor sí aportas más inversión de manera periódica y estar al pendiente de tu presupuesto de inversión.
- Liquidez: Debes saber que tu dinero no estará disponible de forma inmediata. Habitualmente giras la orden de venta de tus valores y en un par de días se hace la transacción, claro, esto también depende de las condiciones del mercado.
- Benchmark: Todas las inversiones, absolutamente todas tienen un referente, y a eso se le denomina benchmark. Es importante que sepas cual es la que le corresponde a tu inversión y compara su desempeño. Si tu inversión no tiene un comportamiento similar, no inviertas en él porque el costo de oportunidad será muy alto.
Parte de unas verdaderas finanzas sanas, consiste en lograr cada uno de aquellos objetivos que no solo te ayuden a cuidar tus ingresos, sino también, hacerlos crecer, e invertir es una buena opción.
Solicita tu Crédito
Deseamos que esta información te sea útil para manejar mejor tus finanzas. Y si necesitas liquidez para invertir o adquirir algún bien, recuerda que con escampa puedes obtener hasta $150,000.00 pesos en menos de 24 horas, ya que contamos con créditos personales pensados para ayudarte en cada situación, como los créditos de liquidez, el crédito para remodelar casa, para boda, para auto, educación y más, así que solicítalo ahora y obtenlo en menos de 24 horas. ¡En un clic cuentas con nosotros!
Este es un texto informativo que contiene sugerencias. En escampa no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos o servicios mencionados aquí.
Invertir en CETES