Tener una casa o espacio propio es el sueño de millones de jóvenes que buscan independizarte. Ya sea que vayas a casarte, que te salgas de casa para estudiar en otra ciudad, o que decidas dejar la casa de tus padres para vivir por tu cuenta, es importante que tengas una idea de cuánto cuesta vivir solo para que hagas un presupuesto estimado y puedas mantenerte por ti mismo.
Si nunca has vivido solo, probablemente pienses que lo mejor es tomar tus propias decisiones, escuchar música a todo volumen, hacer fiestas todos los días y comer todo lo que se te antoje.
La realidad de vivir solo implica hacerte responsable de todos los gastos diarios, mensuales y anuales que se generan por mantener una casa o departamento: el pago de renta, el transporte a tu trabajo, la despensa, la comida y los servicios básicos (agua, luz, internet, predial).
Además, debes contemplar la compra de los muebles básicos y electrodomésticos para tu nuevo hogar:
Si estás analizando la opción de independizarte, antes de salirte de casa te recomendamos estimar un presupuesto con los gastos básicos, un monto para ahorrar en caso de emergencia y otro ahorro para ir adquiriendo muebles, ropa y otros artículos que necesites.
Considera los siguientes gastos:
Ahora bien, estos gastos dependen en gran medida de la ciudad o localidad donde vives y de tus ingresos mensuales. Por poner un ejemplo, consideremos un ingreso mensual de $10,000. Lo ideal es destinar un 30% de tu salario al pago de renta o compra de vivienda, el 40% en gastos de comida y transporte y el 30% restante ahorrarlo.
Para ahorrar dinero, puedes:
Si estás pensando en independizarte, planea el momento con anticipación de al menos seis meses. En este tiempo debes ahorrar todo lo que puedas para comprar los muebles y enseres que necesitas.
Además, es importante considerar que en la mayoría de los lugares en renta solicitan el primer mes de renta por adelantado y el pago de un depósito en caso de daños al inmueble. En ocasiones, algunos dueños solicitan hasta tres meses adelantados de renta, por lo que debes tener una buena cantidad de dinero para rentar el lugar que te interesa.
Observa el lugar en el que vives y anota los objetos de uso básico que necesitas para ir comprándolos poco a poco. Si no haces esto, probablemente te encuentres sin platos, sin un lugar para guardar tu ropa, con un baño sin asiento para el WC y muchos otros objetos de uso cotidiano y que hacen más cómoda la vida.
Te recomendamos considerar muebles ligeros, fáciles de mover y que no tengas que clavar o empotrar para que te sea más fácil la mudanza en caso de que te vuelvas a mudar más adelante.
Sea cual fuere el escenario por el que tengas que mudarte de improviso, mantén la calma. Busca la opción más amigable para tu bolsillo para que puedas independizarte rápidamente. Y si no tienes dinero para ello, solicita un préstamo personal en línea para el pago de tu depósito, de la renta o de los muebles que te hagan falta.
En escampa encontrarás el crédito que necesitas, con trámites en línea, rapidez de respuesta, sin aval ni garantías y con un proceso seguro. Además, puedes pagar de forma semanal, quincenal o mensual. Conoce más sobre el crédito para remodelar casa, para viaje, para liquidar deudas o sobre opciones financieras para estudiantes.
Para más información, llámanos al teléfono 55 1224 6845, escríbenos al correo soporte@escampa.mx o solicita tu crédito a través de nuestro formulario.