La forma de consumo actual se ha diversificado exponencialmente, pues ahora puedes adquirir en línea desde tu despensa, hasta tus vacaciones, y de igual forma seguir haciendo tus compras de la manera tradicional. Este cambio se debe a que las instituciones financieras ofrecen una amplia oferta de tarjetas de crédito, débito y prepago. Cada una de estas suelen tener características únicas, es decir, tienen diferencias que las hacen adecuadas especialmente para cada usuario.
Así que hoy te vamos a hablar de las tarjetas de crédito, débito y prepago, para que sepas cual es la mejor de acuerdo a tus hábitos de compra o estructura financiera.
Para escoger entre ellas, lo importante es saber para qué la quieres, porque unas te convienen más que otras para hacer compras on line, o de manera física, compras en el extranjero, sacar dinero, para ciertas operaciones que tengas pensado realizar con más frecuencia, etc. Contemplar esto te va a ayudar principalmente a sacarle el máximo beneficio, además, de manejarla de manera inteligente, pues cómo hemos insistido el crédito es una de las herramientas financieras más importantes para concretar objetivos, y saldarlo en tiempo y forma te ayudará a tener un excelente historial crediticio tanto en el Círculo de Crédito cómo en el Buró de Crédito https://www.burodecredito.com.mx/.
La principal característica de estas tarjetas es que no están vinculadas a una cuenta bancaria, es decir, que el pago no se cobra de manera automática o inmediata, sino que se cargará al mes siguiente de realizar la compra, y por ello, no es necesario tener fondos al momento de adquirir algo, pero sí al mes siguiente cuando se haga el cobro, tienes que liquidar el saldo pendiente en la fecha y bajo las condiciones estipuladas en el contrato se te cobrarán intereses, y tal vez otros cargos.
Las tarjetas de crédito son óptimas para compras físicas y online, pagar gastos domésticos, alquiler de autos, etc. Además, tienen la ventaja de que te permiten retirar dinero en efectivo, pero a veces esta acción es considerada como un adelanto, el cual cobra elevadas comisiones.
Al ser otorgadas por una institución bancaria tienen más ventajas cómo: ser mucho más aceptadas para viajar al extranjero a comparación de las tarjetas de débito o de prepago. Si hay problemas con la compra, robo o posible estafa se puede bloquear de inmediato y hay un reembolso por parte del banco.
Son los bancos quienes las otorgan, y para ello la mayoría de las veces dependerá en gran medida de que el solicitante cuente con ingresos demostrables fijos, así como un buen historial crediticio, ya que este habla de lo buen o mal pagador que eres. Y la cantidad máxima de crédito mensual también será determinada por un análisis de tu perfil crediticio.
Suelen ser otorgadas por el banco al momento de la contratación de la cuenta corriente, pues están directamente ligadas. Es decir, que al momento de pagar con ella el monto se descontará de inmediato de tu saldo. Al igual que las tarjetas de crédito puedes comprar en comercios físicos y online, así como disponer de dinero en cajeros automáticos, y en la mayoría de las veces ya no cobran comisión por ello (revisa en que cajeros puedes disponer sin comisión). Sin embargo, su parte negativa consiste en que no cuentan con ningún tipo de seguro al momento al comprar, lo que la vuelve vulnerable ante fraudes.
Suelen ser aceptadas en gran parte del extranjero, aunque no en todas partes a comparación de las tarjetas de crédito.
A diferencia de las de crédito y débito en este tipo de tarjetas el dinero se debe recargar de acuerdo al método indicado por la entidad bancaria. Al igual que la de débito se va descontando directamente el monto de las compras. Y también se puede utilizar en establecimientos físicos u online. Puedes retirar en cajeros automáticos y se pueden hacer y recibir transferencias.
Esta es la mejor tarjeta para quienes quieren tener un estricto control de sus finanzas, pues el monto será determinado y depositado por ellos, obvio, a través de la infraestructura de la institución bancaria. Se obtiene a través de un contrato donde, como en todas, se estipulan las condiciones, los cargos y manejos que se deben cubrir.
Las tarjetas prepago se pueden usar en el extranjero, sin embargo, su parte negativa consiste en que no cuentan con seguro de compra, así que también son vulnerables a tener un mal uso.
Esperamos que esta información acerca de las tarjetas de crédito, débito y prepago se convierta en una buena herramienta para tener finanzas más sanas.
Y recuerda que con escampa la principal ventaja es que puedes obtener desde $10,000.00 hasta $150,000.00 pesos directo en tu cuenta en menos de 24 horas. Cualquiera de los créditos personales que solicites lo puedes usar inmediatamente, contamos con muchas opciones pensadas para adaptarse a tus necesidades, como el crédito para remodelar casa, créditos de liquidez, para educación, boda, y muchos más.
Entra hoy mismo y solicita alguno de nuestros préstamos en línea. ¡En un clic cuentas con nosotros!
Este es un texto informativo que contiene sugerencias. En escampa no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos o servicios mencionados aquí.