Sí estás decidido a que este año sea de crecimiento y has pensado solicitar un financiamiento, antes de hacerlo debes saber cuáles son los tipos de crédito que existen en el mercado, pues de esta manera sabrás cuál es el ideal para ti. Cómo hemos hablado en otras publicaciones, el financiamiento bien manejado es una gran herramienta que te ayudará a lograr tus objetivos. A veces, es la única manera por la cual puedes arrancar tu propio negocio, comprar un coche o comenzar a tener un manejo del dinero más sano pues también se puede utilizar para pagar tus deudas.
Sabemos que solicitar un crédito suena como algo complicado, y muchas personas creen que al adquirirlo también se adquieren problemas, cuando no es así, siempre y cuando tengas presente lo siguiente:
A continuación, te presentamos los créditos que existen en el mercado:
Son de los productos de crédito más solicitados, conocidos y accesibles. La ventaja de este tipo de crédito es que te permite disponer de dinero que no tienes al momento, pero que tendrás en un futuro inmediato. Una manera inteligente de manejarla es la siguiente: haz la compra que necesites a la mitad de la quincena y liquídala al final del mes, que es cuando recibes tu sueldo. De esta manera serás “un cliente totalero”, es decir, que paga el total del crédito cada mes, y así no se generan intereses. Recuerda que pagar en tiempo y forma te ayudará a mantener un buen score tanto en el Círculo de Crédito como en el Buró de Crédito https://www.burodecredito.com.mx/
Son otra variante de la tarjeta de crédito, con la diferencia de que son emitidas por grandes almacenes o tiendas departamentales. Su uso inteligente se basa en compras de bienes duraderos, como electrodomésticos o equipos electrónicos cómo pantallas, computadoras o celulares con promociones o beneficios exclusivos con esa tienda o almacén. En ambas tarjetas, la de crédito y departamental, es inteligente hacer compras a meses sin intereses o aprovechar los beneficios adicionales que te ofrecen, porque en la mayoría de los casos estos son muy atractivos.
Son tipos de crédito que se les llaman abiertos, ya que no están asociados a un fin en particular, es decir, que al solicitarlo no tienes que explicar en qué lo vas a utilizar. Puedes emplear el crédito para remodelar una casa o negocio, para un viaje o para pagar tus deudas. Estos préstamos son ofrecidos por bancos, instituciones financieras y empresas que se dedican exclusivamente a otorgarlos.
Son los que se conocen como financiamientos especializados, cómo, por ejemplo: los hipotecarios, créditos educativos, automotrices, entre otros. Esto significa que la cantidad que te prestan debe ser utilizada únicamente en ese rubro y debes comprobar que lo destinaste a él. Tienen una gran ventaja, ya que los pagos están diseñados de acuerdo al objetivo. Si te ánimas por este tipo de crédito calcula bien el porcentaje o tasa de interés y las comisiones que vas a pagar.
Es muy similar al personal, pero aquí hay un gran requisito para ser acreedor de este: debes recibir el pago de tu salario a través de una cuenta de nómina de un banco en específico. De esta manera, la institución financiera puede otorgarte una cantidad basada en el sueldo que recibes cada mes, y descontará el pago directamente de tu cuenta.
También conocido como préstamo ABCD, la utilidad de este crédito está relacionada en la adquisición de bienes que tienen un valor comercial y una vida útil determinada, como: automóviles, equipos de cómputo, electrodomésticos, mobiliario, entre otros. Se otorgan cuando existe un faltante para adquirir dichos bienes, es decir, el acreditado aportará un gran porcentaje del costo total y el banco le presta el restante. Los mismos bienes, en ocasiones sirven como garantía del crédito.
Es uno de los tipos de crédito más importantes que hay, pues representa un nuevo capítulo en tu vida, además de convertirse en tu patrimonio. En todos los créditos debes reflexionar acerca de tu capacidad de endeudamiento, pero en este en especial aún más. Ya que casi todas las instituciones te solicitarán un porcentaje del valor del inmueble, lo que conoce como enganche, que puede ser a partir del 5% en adelante, y varía según la institución financiera con la que estés negociando el préstamo.
Si cuentas con alguna inversión, tus rendimientos pueden funcionar como una especie de financiamiento, con la ventaja de que no te endeudarás ya que es prestarte dinero a ti mismo, pues solo tomarás lo que has ganado y mantendrás el capital de tu inversión.
Este tipo de crédito corresponde a la compra de materias primas, materiales, salarios y todos aquellos gastos que tengan que ver directamente con el funcionamiento de la empresa, pues está vinculado con la producción inmediata.
Se utiliza para la compra de maquinaria, inmuebles o la reparación de las instalaciones relacionadas a la empresa. Es decir, se trata de un crédito para adquirir bienes de activo fijo o bienes de capital. Aquí la garantía son los mismos bienes adquiridos, pues son permanentes, a comparación del caso del crédito avío. También se puede utilizar para cubrir responsabilidades fiscales correspondientes al año de la solicitud del crédito. O para pagar adeudos por concepto de gastos de explotación, compra de inmuebles y maquinaria, pero con la condición de que dichos gastos no tengan más de un año de antigüedad.
Nosotros te ofrecemos varios tipos de crédito, para que logres tus metas por muy grandes o pequeñas que sean, pues queremos verte crecer:
Con escampa la principal ventaja es que puedes obtener desde $10,000.00 hasta $150,000.00 pesos directo en tu cuenta en menos de 24 horas sin salir de tu casa. Cualquiera de los préstamos personales que solicites lo puedes usar inmediatamente y se te deposita directamente en tu cuenta de banco.
Entra a https://escampa.mx/ hoy mismo y solicita alguno de nuestros préstamos en línea. ¡En un clic cuentas con nosotros!
Este es un texto informativo que contiene sugerencias. En escampa no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos o servicios mencionados aquí.