En diciembre, todo es fiesta y diversión. Los empleados asalariados reciben su aguinaldo, la caja de ahorro y las tiendas ofrecen todo tipo de promociones para que las personas puedan comprar sus regalos de navidad. Incluso, los más afortunados se van de vacaciones para disfrutar unos días de descanso y recibir el año nuevo en otro estado o país.
Sin embargo, en enero todo cambia… el mes se siente como si nunca fuera a acabar y los compradores comienzan a sentir una especie de resaca financiera al empezar a pagar todas sus deudas y enfrentarse a un desbalance económico conocido como cuesta de enero.
Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la cuesta de enero y te daremos unas recomendaciones para afrontarla y ganarle la batalla.
La famosa cuesta de enero es un fenómeno económico que se da a principios de cada año. Principalmente se da por dos razones: el aumento de precios en los productos y servicios que suele darse en las primeras semanas del mes, y por un mal manejo de las finanzas personales que lleva a las personas a endeudarse excesivamente, incluso más allá de su presupuesto.
Sea cual fuere el motivo de los gastos, la cuesta de enero implica iniciar el año con dificultades económicas y afrontar unos momentos de mucha dificultad por no saber cómo administrar las finanzas de forma inteligente en los periodos de abundancia, como la temporada navideña.
Ganarle la batalla a la cuesta de enero es posible, para ello debemos administrar nuestras finanzas y aprender a gastar de forma inteligente para no endeudarnos más allá de lo que nuestro presupuesto nos permite.
Algunas recomendaciones para prevenir el endeudamiento son:
Haz una lista con tus ingresos totales: salario, aguinaldo y caja de ahorro (si es que recibes).
Haz otra lista en la que detalles todos los gastos que realizarás, además de tus gastos fijos: pago de la cena de navidad, regalos (enlista las personas a las que vas a dar obsequios), cooperaciones para fiestas en las que participes, etc.
Asigna un presupuesto para cubrir todos tus gastos. Si no sabes cómo hacerlo, sigue la regla 50 – 30 – 20. El 50% de tus ingresos debe cubrir los gastos necesarios, 30% para darte tus gustos y 20% debes destinarlo al ahorro. Esta recomendación es general, o sea para todo el año, y de preferencia debes seguirla también en diciembre.
Establece un presupuesto para los regalos de navidad, especialmente si piensas obsequiar algún detalle a tu familia, pareja, hijos, compañeros de trabajo, a tus jefes… y si a tu hogar llega Santa Claus o los Reyes Magos, también es importante que te apegues a tu presupuesto y procures no emocionarte ni gastar de más.
Si tienes ahorros, puedes usarlos para comprar los regalos más grandes, o pagar las vacaciones navideñas, aunque también es importante asignar un presupuesto para no sobrepasarte y quedarte sin fondos.
Si vas a dar el “tarjetazo”, también debes establecer un presupuesto para gastar. Considera que las tarjetas de crédito no son dinero ilimitado, son un tipo de préstamo con interés que debes pagar, y si te endeudas con más de una tarjeta, o con más de una compra, puedes tener serias dificultades para pagar el siguiente mes.
Considera tus deudas anteriores y procura no destinar más del 30% de tus ingresos mensuales para hacer pagos. Y si vas a pagar con la tarjeta, procura que sea a meses sin intereses para que con cada pago que realices disminuya tu adeudo.
Si ya te gastaste todo tu aguinaldo, o eres emprendedor y no recibes aguinaldo ni caja de ahorro, y estás enfrentando una situación económica difícil desde ahora, solicitar un préstamo personal puede ayudarte a salir del problema.
Si necesitas pedir un préstamo, te recomendamos:
Si estás buscando la mejor opción en préstamos personales para solventar tus gastos decembrinos y afrontar la cuesta de enero, en Escampa la encontrarás. Navega por nuestra página, usa nuestro simulador y calcula tus pagos.
Contamos con diferentes préstamos para ayudarte a financiarte, pagar gastos médicos, opciones financieras para estudiantes, para salir de viaje, construir o remodelar tu casa, o consolidar tus deudas en una sola. Solo necesitas completar tu solicitud, firmar tu contrato digital y recibirás tu dinero ¡sin salir de casa! Comprueba lo fácil que es solicitar tu crédito y afrontar la cuesta de enero con Escampa.